Zara entra en el negocio de la segunda mano
Lanza una plataforma en la que los usuarios podrán vender, repara o donar las prendas usadas

Inditex se adentra en la venta de ropa de segunda mano, una de las principales tendencias en un sector, el textil, que busca fórmulas para mejorar su sostenibilidad (se trata de la segunda industria más contaminante del planeta). Su marca insignia, Zara, prepara el lanzamiento de una plataforma a través de la cual los usuarios podrán dar una segunda vida a las prendas antiguas de la marca. "A través de esta plataforma, los clientes podrán tomar decisiones más sostenibles con respecto a su ropa usada y contribuirán a la reducción de residuos y al consumo de nuevas materias primas", asegura la empresa en un comunicado.
La plataforma Zara Pre-owned empezará a probarse en el mercado británico a partir del 3 de noviembre. Tras esta prueba piloto se espera que se extienda a otros países, pero la compañía aún no ha ofrecido fechas concretas. Ofrecerá tres servicios: reparación, reventa y donación. En primer lugar, los usuarios podrán solicitar arreglas de prendas de Zara de cualquier temporada, desde la sustitución de botones y cremalleras hasta la reparación de costuras. El cliente podrá realizar el proceso vía online o en las tiendas de la marca. El sistema también permitirá a los usuarios vender su ropa antigua de Zara. Como otras aplicaciones de este tipo, el vendedor y el comprador cerrarán la venta directamente, sin intervención de la marca. Por último, los usuarios podrán solicitar a través de la plataforma que la ropa usada sea recogida en casa para ser donada a la Cruz Roja Británica. El servicio de donación de prendas está abierta a marcas de cualquier marca.
"Esta nueva plataforma en la web y la aplicación móvil de Zara es una acción más dentro del enfoque de sostenibilidad de Inditex y es un ejemplo de su compromiso con el avance hacia un modelo de economía circular que abarca todas las fases de su actividad, desde el diseño de productos hasta la gestión de sus tiendas, pasando por la fabricación, la logística y las oficinas de la compañía", explican desde Inditex.
Hace unos meses, la empresa publicó un manifiesto que repasaba sus principales actuaciones en materia de sostenibilidad y planteaba una serie de compromisos con fecha que culminarían alcanzando la neutralidad climática en 2040.