Estos son los podcasts más escuchados en España
Según Spotify, la mitad de la población ya consume este tipo de programas

Nos acompañan mientras limpiamos, cocinamos, hacemos deporte o vamos camino al trabajo. Un 51% de los españoles ya escucha podcasts de vez en cuando y el 33% reconoce estar enganchado a este formato, según el informe 2021 de Spotify.
Sean cuales sean tus intereses, hay un podcast para ti. La oferta se ha multiplicado exponencialmente en los últimos tiempos y es uno de los motivos por los que su consumo se ha disparado, especialmente a raíz del confinamiento. “Este nuevo análisis sobre la presencia y relevancia del podcast en España durante 2021 refleja grandes inquietudes por parte de los oyentes sobre la salud y la necesidad de incorporar la risa, el entretenimiento y la comedia en nuestro día a día. Seguramente, el escenario que hemos atravesado haya fomentado esa necesidad por evadirnos del entorno y, en este sentido, los podcasts pueden convertirse en nuestros mejores aliados para encontrar nuestro rincón personal en el que nos sentimos cómodos y relajados”, indica en el informe Eduardo Alonso, head of studios para el sur y este de Europa de Spotify. Los diez programas más escuchados de la plataforma son:
'Nadie sabe nada'
Aquí no hay guion previo: Andreu Buenafuente y Berto Romero se sientan frente a frente cada semana para improvisar a ver qué sale. El resultado se puede escuchar en directo los sábados en la Ser a las 12 horas y en cualquier momento si te suscribes al podcast. Su éxito viene a corroborar algo que ya sospechábamos, y es que el humor es hoy más necesario que nunca.
'Entiende tu mente'
Cómo vivir el aquí y el ahora, cómo romper con los hábitos heredados o cómo lidiar con el miedo al cambio son cuestiones que nos preocupan a casi todos. Quizá por ello, este podcast sobre psicología que nos ayuda a comprender cómo funciona nuestra mente es uno de los más escuchados en Spotify.
Takeover
Es un podcast sobre música en el que los propios artistas hablan sobre lo que hay detrás de sus canciones. Desde Lorde, a Nathy Peluso o Dolly Parton han pasado por allí.
'The wild Project'
Cada martes y cada jueves se suben nuevos episodios del programa del tuitero Jordi Wild sobre actualidad, deporte, ciencia, etcétera. Por allí pasa, además, gente de lo más variada. Como muestra un botón: sus últimos entrevistados han sido Coto Matamoros y el fotógrafo de guerra Gervasio Sánchez.
'La vida moderna'
Se presenta como “el programa que te prepara para morir”, pero como detrás están David Broncano, Quequé e Ignatius sabemos que por lo menos nos reiremos por el camino. Se emite los viernes de madrugada en la Ser, pero ha sumado muchos seguidores través del podcast.
'Horóscopo de hoy'
Es exactamente lo que su título promete: un resumen de dos minutos de lo que lo que las estrellas pronostican para ti cada día.
'Estirando el chicle'
Más humor, está vez de la mano de dos mujeres (porque sí, ellas también también pueden ser muy divertidas). El programa de Carolina Iglesias y Victoria Martín, más conocidas en redes como Percebes y Grelos y Living Postureo, ha arrancado ya su cuarta temporada.
'Meditada'
Un espacio seguro en el que evadirse un rato con ejercicios de meditación y mindfulness cada martes y cada viernes. Para principiantes y gente con un poquito más de práctica en esto de la meditación.
'Curiosidades de la historia'
Este programa de National Geographic descubre, en poco más de diez minutos, figuras y episodios de la historia poco conocidos o que son bien conocidos pero son abordados desde otro punto de vista.
'El consultorio del comandante'
Los miércoles, el cómico y locuto de radio Luis Lara, más conocido como el ‘comandante Lara’, se somete al consultorio de la audiencia. Los oyentes pueden preguntar sobre cualquier tema. No hay límites, ni objeciones.