Shein, el gigante chino que se está haciendo con el mercado de la moda online
Poco se sabe de esta empresa y de su misterioso fundador

Si no formas parte de la Generación Z, es probable que no hayas oído siquiera hablar de Shein, la plataforma china de ecommerce especializada en moda que, sin hacer ruido y en poco más de una década, se ha convertido en un serio competidor de Zara, H&M y otros grandes de esta industria.
En realidad, Shein no ha inventado nada nuevo, pero ha perfeccionado el modelo low cost llevándolo un paso más allá. Sus bajísimos precios (hasta la mitad de marcas como Zara), su ciclo de reposición brutal (lanza cientos de diseños nuevos cada semana), su ojo al seguir (y copiar) las tendencias, su enorme popularidad en redes sociales (sobre todo Instagram y TikTok) y una eficaz estrategia de marketing basada en el uso de influencers y códigos de descuento para atraer a los compradores son las claves de su éxito.
La discreción parece la regla corporativa de esta compañía, con sede en Nanjing, creada en 2008, bajo el nombre SheInside. Su fundador es Chris Xu, un empresario de origen chino, pero nacido en Estados Unidos, que se formó en Empresariales en la Universidad de Washington. Poco más se sabe de este multimillonario todavía más alérgico a los medios que Amancio Ortega. Al principio, SheInside solo ofrecía ropa de mujer, pero en la actualidad vende incluso productos de belleza y para el hogar.
Ver esta publicación en InstagramUna publicación compartida de ES.SHEIN.COM (@shein_spain)
Hasta el 2014 compraba sus prendas en el mercado mayorista chino, pero ese año creó un equipo de diseño interno que en dos años creció hasta superar las ochocientas personas. En 2015, SheInside se convirtió en Shein y pisó el acelerador de la expansión. A día de hoy es, según Euromonitor, la empresa de moda exclusivamente online más grande del mundo por venta de productos de marca propia. En el primer trimestre del año se colocó a la cabeza del ranking de apps móviles de moda que elabora la plataforma Smartme Analytics. Shein no solo lidera el ranking: tiene más de la mitad de la cuota del mercado de las apps de moda (50,3%), por delante de Vinted (37,9%), H&M (14,9%) y Zara (13,6%). Forbes situaba su valor el año pasado en 15.000 millones de dólares.
Ver esta publicación en InstagramUna publicación compartida de ES.SHEIN.COM (@shein_spain)
Recientemente Shein ha participado en la batalla de pujas por hacerse con la cadena británica Topshop, en concurso de acreedores desde finales del año pasado, aunque finalmente fue Asos la que se llevó el gato al agua. Algunos analistas apuntaban a que ese interés podía responder a la intención de Shein de empezar a abrir tiendas. En su línea, la empresa ni lo confirmó ni lo desmintió. Sobre los planes de futuro de Shein, solo el tiempo dirá.
Ver esta publicación en InstagramUna publicación compartida de ES.SHEIN.COM (@shein_spain)