¡CONTENIDO BLOQUEADO!

Aquí hay un vídeo que no puedes ver debido a tu configuración de cookies. Puedes ver nuestra política de cookies o abrir el vídeo en youtube.com

Política de cookiesVer en youtube.com

Webcams en tiempo real

Otra forma de trasladarte a otro lugar del planeta desde casa es a través de las webcams en tiempo que real que hay repartidas por el mundo, como esta en el monte Fuji y sus alrededores. Además, Earthcam tiene una impresionante colección de webcams, la mayoría en ciudades de Estados Unidos, pero también en varios países europeos, asiáticos y africanos. Así podrás ver amanecer en la torre Eiffel y atardecer en el Empire State Building sin levantarte del sofá.

Programas y documentales

Más allá de Callejeros viajeros o Españoles por el mundo, hay programas de viajes y documentales que puedes ver estos días para evadirte de todo lo que está pasando mientras piensas en nuevos destinos a los que ir en el futuro. En la mayoría de plataformas de streaming hay una amplia selección. En Netflix, por ejemplo, National Parks Adventure recorre los impresionantes paisajes de los grandes parques nacionales de Estados Unidos con la narración del actor Robert Redford. Además, el catálogo completo de National Geographic está en Disney+.

¡CONTENIDO BLOQUEADO!

Aquí hay un vídeo que no puedes ver debido a tu configuración de cookies. Puedes ver nuestra política de cookies o abrir el vídeo en youtube.com

Política de cookiesVer en youtube.com

Blogs y guías de viaje

Viajar nos gusta a casi todos, pero dedicar tiempo a planear el itinerario y las visitas que hacer en el destino ya es otra cosa. Este es el mejor momento para ponerte al día y leer todas las guías y blogs de viajes que puedas para saber más de tus destinos favoritos e ir planeando tu próximo viaje. Por ejemplo, en el blog Kamaleon, un equipo de periodistas y fotógrafos especializados en viajes te enseñan el mundo desde diferentes puntos de vista. Así puedes conocer a fondo los barrios de Santiago de Chile o aprender de maridaje en la Costa Dorada. Y si lo tuyo es Japón, uno de los destinos que más visitamos los españoles, está el blog Japonismo, un proyecto de dos apasionados del país nipón en el que cuentan su experiencia y dan consejos para que plantees tu viaje.

Museos virtuales

Hace tiempo que muchos los museos, tanto nacionales como internacionales, ofrecen visitas virtuales o la posibilidad de ver sus obras online para que todos podamos disfrutar del arte desde casa. Sabemos que no es lo mismo plantarse delante de Las Meninas de Velázquez en el Prado que verlas a través de una pantalla de ordenador, pero las visitas virtuales te permiten conocer museos a los que ni te habías planteado ir por lo lejos que están. También ver otros que hace tiempo que n o visitas. El Reina Sofía, por ejemplo, tiene una sala multimedia donde ver entrevistas o documentales con expertos en arte. Algo parecido tiene el British Museum de Londres, que cuenta con un apartado para explorar a fondo su colección. También puedes adentrarte en la Galería de los Uffizi para ver de cerca El nacimiento de Venus o recorrer las salas del MET de Nueva York en busca de tesoros.

Tags


Contenidos relacionados

Ver Tendencias

Registro de nuevos usuarios

Si no eres usuario registrado introduce tu correo electrónico y haz clic en el botón Registrarse.

Registrándote podrás

Formar parte de la comunidad MAS.
Comentar noticias.
Proponer candidatas a los premios MAS.

Recupera tu contraseña

Introduce tu dirección de correo electrónico.