Su nombre es un juego de palabras que hace referencia a la principal medida para evitar para evitar los contagios del COVID-19, mantener entre 1,5 y 2 metros de separación (“su sana distancia”). Su superpoder es la capacidad de crear, cuando extiende los brazos, un escudo que la mantiene protegida “del malvado coronavirus”. Ella es Susana Distancia, la heroína creada por el Gobierno de México para frenar la propagación de la epidemia.
Atrás quedaron las declaraciones del presidente Andrés Manuel López Obrador rechazando las medidas preventivas y recomendando a sus compatriotas que se protegiesen con amuletos y estampitas de santos frente al virus. El país ha declarado la emergencia sanitaria y ha alargado hasta final de mes la suspensión de actividades después de que la cifra de contagiados superara el millar.
A través de anuncios en televisión, radio, prensa y redes sociales, Susana Distancia anima a la población mexicana a mantener la separación mínima (lo bueno, explica en el spot que la presenta, es que todos tenemos ese superpoder de crear un campo de protección contra el virus), pero también a lavarse bien las manos, a quedarse en casa y a crear y a mantener unas rutinas y reglas de convivencia básicas para sobrellevar la cuarentena.
Ver esta publicación en Instagram👈🏼 #SanaDistancia 👉🏼 ¡Atentos todos y todas a mis recomendaciones! Una publicación compartida de Susana Distancia (@susanadistancia) el
Ver esta publicación en Instagram👋 ¿Cómo se saludan en días de 👈 #sanadistancia 👉? Una publicación compartida de Susana Distancia (@susanadistancia) el
El personaje ha inspirado a artistas mexicanos y de otros países a crear sus propias versiones con otros estilos.
Ver esta publicación en InstagramComenzamos otra semana de aislamiento y me imagino que muchos ya ubican a esta nueva waifu mexicana: No me resistí a las ganas de sacar también mi fanart de Susana Distancia desde que varios ilustradores se treparon al mame. Si me sobra tiempo sacaré también una versión rikolina... #rabbidsigner #susanadistancia #waifu #coronavirus #covid19 #cuarentena #fanart #digitalart #auevomen #PuroRabbidsignerALGMen Una publicación compartida de Rabbidsigner Official (@rabbidsigner) el
Ver esta publicación en InstagramSusana Distancia ? Guess what? I opened my Patreon page! This way you can support me and have exclusive access to material that I don’t share with anyone else. The link is in my bio 🐰 . . . #conceptart#artistsoninstagram#visdev#illustration#characterart#artcommunity#drawing#dailyart#animationart#characterdesign#visualdevelopment#conceptart#illustrationartists#artgram#artstrending#artspotlight#instaartistic#sketcheveryday#illustrationoftheday#digitaldrawing#artjournal#digital#calledtobecreative#myart#myartstyle#susanadistancia#quedateencasa Una publicación compartida de Julián Van Bores (@julianvanboresart) el
Ver esta publicación en InstagramConsiderando todo el trabajo que debe hacer Susana Distancia, también se merece regresar a su casa a descansar. #Quédateencasa #fanartsusanadistancia #susanadistancia #idaliacandelas #cuarentenacoronavirus Una publicación compartida de Idalia Candelas. Illustrator. (@idaliacandelas) el
Y, por supuesto, ha dado lugar a cantidad de memes.
Los Simpson también predijeron a Susana Distancia pic.twitter.com/a7khgdWt6a — Vida Simpson (@VidaSimpsonMX) March 21, 2020
Susana Distancia llegando a México pic.twitter.com/bMQ2eNcb14 — la gran escala de las cosas (@pincheAyax) March 21, 2020
El mexicano no es el único gobierno que está utilizando estrategias diferentes para llegar a sus ciudadanos en estos momentos. Los países asiáticos, los primeros en enfrentarse a la pandemia, fueron los primeros en recurrir a ellas para concienciar a la población de la importancia de lavarse las manos, taparse con el codo al toser o mantener la distancia social. En Vietnam, por ejemplo, las autoridades produjeron un videoclip animado para una versión de un éxito local titulado Ghen (“celos” en vietnamita), una canción interpretada por los cantante Min y Erik que cambió su letra para presentar al coronavirus como el enemigo. Después de que un coreógrafo creara un baile para la canción, acabó convirtiéndose en un reto de Tik Tok.
¡CONTENIDO BLOQUEADO!
Aquí hay un vídeo que no puedes ver debido a tu configuración de cookies. Puedes ver nuestra política de cookies o abrir el vídeo en youtube.com
Política de cookiesVer en youtube.comTambién las autoridades sanitarias filipinas crearon un vídeo coreografiado para explicar las medidas de protección frente al COVID-19 que movieron en TikTok.
DOH IS OFFICIALLY ON TIKTOK!🎼 — Department of Health (@DOHgovph) March 5, 2020
Learn protective measures against COVID-19 in this TikTok video! Join the #covidance challenge!
Follow DOH's official tiktok account at ID:dohgovph 🤟 pic.twitter.com/YKjoD4RONc
En Tailandia, BTS lanzó un tema titulado COVID-19: dance against the virus, que también fue un (ejem) éxito viral. BTS no se refiere esta vez a la banda de K-pop, sino al Bangkok Train Service, el servicio público de ferrocarriles, cuyos empleados protagonizaron el videoclip.
VIDEO: In a Thai antidote to the grim warnings over the deadly new coronavirus, Bangkok's overground train service (BTS) have released a jaunty track named 'COVID-19: Dance Against The Virus' pic.twitter.com/S1tTCE9EPP — AFP news agency (@AFP) March 7, 2020
Lo de las coreografías pedagógicas a cargo de servidores públicos parece haberse convertido en tendencia en Asia. También la policía de Kerala, en la India, ha hecho la suya.
¡CONTENIDO BLOQUEADO!
Aquí hay un vídeo que no puedes ver debido a tu configuración de cookies. Puedes ver nuestra política de cookies o abrir el vídeo en youtube.com
Política de cookiesVer en youtube.com