Las actuaciones más memorables (para bien y para mal) de la Super Bowl
Esperemos que Shakira y JLo tomen buena nota de lo que deben y no deben hacer

Shakira y Jennifer López protagonizarán el intermedio de esta LIV edición de la Super Bowl. Hasta finales de los ochenta, y salvo contadas excepciones como la actuación de Ella Fitzgerald en 1972, el espectáculo musical corría a cargo de bandas universitarias, pero en los noventa las marcas descubrieron un filón en el descanso del evento deportivo más visto en el mundo y empezaron a llenar esos minutos con actuaciones de artistas famosos, por supuesto, patrocinadas. Desde entonces hemos visto allí de todo: shows espectaculares y auténticos bochornos de esos que dan vergüenza ajena. Recordemos algunos de ellos.
Michael Jackson (1993)
Puede que la actuación del rey del pop no sea la mejor, pero fue la que lo cambió todo. Jackson salió al campo propulsado desde debajo del escenario y ataviado con un ya icónico look de inspiración militar. Después se quedó quieto, sin decir palabra, durante cerca de dos minutos mientras era jaleado por el público. Finalmente arrancaba con una de sus canciones más famosas, Billie Jean, y continuó con un repertorio lleno de mensajes contra la violencia, la guerra y las injusticias sociales.
¡CONTENIDO BLOQUEADO!
Aquí hay un vídeo que no puedes ver debido a tu configuración de cookies. Puedes ver nuestra política de cookies o abrir el vídeo en youtube.com
Política de cookiesVer en youtube.comDiana Ross (1996)
En los noventa las actuaciones no eran, por lo general, tan espectaculares como las que acostumbramos a ver ahora. Salvo excepciones como la del ya mencionado Michael Jackson o la de su madrina, Diana Ross, tres años después. La artista apareció subida en una plataforma rodeada de fuegos artificiales mientras en el campo cientos de bailarines formaban con sus cuerpos su nombre. Más espectacular aún fue su salida: un helicóptero aterrizó en medio del estadio y Ross se alejó volando mientras saludaba al público.
¡CONTENIDO BLOQUEADO!
Aquí hay un vídeo que no puedes ver debido a tu configuración de cookies. Puedes ver nuestra política de cookies o abrir el vídeo en youtube.com
Política de cookiesVer en youtube.comPhil Collins, Christina Aguilera, Enrique Iglesias y Toni Braxton (2000)
Esta inexplicable mezcla de estilos dio lugar a la que quizá sea la peor actuación musical de la historia de la Super Bowl. Disney patrocinó este esperpento en el que las actuaciones de estos cuatro se acompañaron con un despliegue tipo circense que recuerda más bien al espectáculo de despedida que se puede ver al final del día en cualquiera de sus parques temáticos. Indescriptible.
¡CONTENIDO BLOQUEADO!
Aquí hay un vídeo que no puedes ver debido a tu configuración de cookies. Puedes ver nuestra política de cookies o abrir el vídeo en youtube.com
Política de cookiesVer en youtube.comNsync, Aerosmith, Britney Spears, Mary J. Blige y Nelly (2001)
Un año después la Super Bowl volvió a reunir a otro grupo bastante variopinto. Los bailes de Nsync, mezclados con las canciones de Aerosmith y la aparición estelar de Britney Spears en el escenario no tienen desperdicio. En un momento de locura durante la canción final, Walk this way, Mary J. Blige y Nelly se unieron a la fiesta. Pese a todo, y por raro que parezca, el resultado es bastante aceptable.
¡CONTENIDO BLOQUEADO!
Aquí hay un vídeo que no puedes ver debido a tu configuración de cookies. Puedes ver nuestra política de cookies o abrir el vídeo en youtube.com
Política de cookiesVer en youtube.comJanet Jackson (2004)
La Super Bowl de 2004 no será recordada por la interpretación de Janet Jackson ni de sus muchos acompañantes (Jessica Simpson, P.Diddy, Nelly, Kid Rock, Justin Timberlake) sobre el escenario. La Super Bowl de 2004 será ya para siempre la del pezongate. El momento en el que Timberlake descubre de forma ‘accidental’ un pecho de la cantante fue en su momento un escándalo. Jackson tuvo que pedir disculpas públicamente, su carrera se hundió y desde entonces no ha vuelto a ser invitada al evento. Él, en cambio, sí.
¡CONTENIDO BLOQUEADO!
Aquí hay un vídeo que no puedes ver debido a tu configuración de cookies. Puedes ver nuestra política de cookies o abrir el vídeo en youtube.com
Política de cookiesVer en youtube.comMadonna (2012)
En una especie de carroza arrastrada por varios hombres y vestida como una diosa griega. Así llegó Madonna al campo, dejando claro que seguía siendo la reina del pop. En los quince minutos que duró su actuación, la diva repasó todos sus grandes éxitos con la ayuda de artistas como LMFAO, Cee Lo Green, Nicky Minaj o MIA.
¡CONTENIDO BLOQUEADO!
Aquí hay un vídeo que no puedes ver debido a tu configuración de cookies. Puedes ver nuestra política de cookies o abrir el vídeo en youtube.com
Política de cookiesVer en youtube.comBeyoncé (2013)
Otra reina. La actuación de Beyoncé en 2013 ha sido de las mejores, tanto en el aspecto técnico como en el musical. Apareció cantando a capella en un estudio a oscuras donde solo se veía una imagen gigante de su silueta cubierta por fuego, empezó con Crazy in love, fue hilando éxitos hasta que se unieron sus compañeras de Destiny’s Child y acabó cerrando con Halo. Otro detalle: solo contó con mujeres sobre el escenario.
¡CONTENIDO BLOQUEADO!
Aquí hay un vídeo que no puedes ver debido a tu configuración de cookies. Puedes ver nuestra política de cookies o abrir el vídeo en youtube.com
Política de cookiesVer en youtube.comKaty Perry (2015)
La puesta en escena de Katy Perry también está entre las más recordadas. Entró en escena montada sobre un león mecánico gigante mientras cantaba Roar. Luego siguieron fuegos artificiales, disfraces y escenografías perfectamente coordinadas. Junto a Perry actuaron Missy Elliot y Lenny Kravitz.
¡CONTENIDO BLOQUEADO!
Aquí hay un vídeo que no puedes ver debido a tu configuración de cookies. Puedes ver nuestra política de cookies o abrir el vídeo en youtube.com
Política de cookiesVer en youtube.comColdplay, Bruno Mars y Beyoncé (2016)
Era la actuación número cincuenta de los intermedios de la Super Bowl y la NFL quiso celebrarlo por todo lo alto. La apertura corrió a cargo de Coldplay y su Viva la vida, pero Bruno Mars y Beyoncé les robaron todo el protagonismo enzarzándose en una especie de batalla de sexos. La diva salió, con un look que rendía homenaje a los Panteras Negras y a Michael Jackson (todo a la vez) y un grupo de bailarinas, a interpretar Formation. Luego Mars hizo lo propio con un séquito de chicos para cantar Uptown Funk. Al final, todos se juntaron.
¡CONTENIDO BLOQUEADO!
Aquí hay un vídeo que no puedes ver debido a tu configuración de cookies. Puedes ver nuestra política de cookies o abrir el vídeo en youtube.com
Política de cookiesVer en youtube.comLady Gaga (2017)
El despliegue de escenografía y bailarines que acompañaron a Gaga fue espectacular. Ella llegó al escenario saltando (literalmente) desde la cubierta del estadio y cantó todos sus éxitos: Poker Face, Born This Way, Bad Romance, etcétera. Para variar, aguantó todo el show ella sola, sin el apoyo de otros artistas.
¡CONTENIDO BLOQUEADO!
Aquí hay un vídeo que no puedes ver debido a tu configuración de cookies. Puedes ver nuestra política de cookies o abrir el vídeo en youtube.com
Política de cookiesVer en youtube.comMaroon 5 (2019)
La actuación del año pasado dio mucho que hablar, y no precisamente por su calidad musical. La polémica empezó meses antes. La primera opción de la NFL era Rihanna, quien declinó la propuesta en solidaridad con Colin Kaepernick, apartado de la competición por arrodillarse durante el himno. Fueron más los artistas que rechazaron la invitación, hasta que el grupo Maroon 5 dijo sí. En menuda hora. Su actuación no tuvo prácticamente escenografía y Adam Levine apenas se movió. Lo que sí hizo fue quitarse la camiseta para dejar al descubierto su torso tatuado. En este caso no hubo pezongate. Como denunciaron muchas mujeres en redes, parece que la NFL aplica un doble rasero a la hora de valorar los desnudos en función de si son masculinos o femeninos.
¡CONTENIDO BLOQUEADO!
Aquí hay un vídeo que no puedes ver debido a tu configuración de cookies. Puedes ver nuestra política de cookies o abrir el vídeo en youtube.com
Política de cookiesVer en youtube.com