Google confirma lo que ya sabíamos: la alimentación saludable es tendencia
Las búsquedas sobre este tipo de productos han aumentado un 22% este año
El 74% de los hogares españoles considera que seguir una dieta sana es importante, el 42% ha comprado productos bio o eco en los últimos meses y el 7,8% de la población mayor de 18 años es veggie. Son algunos de los datos incluido en el informe ‘Healthy Food & Brands’ elaborado por Google a partir de los resultados de su buscador, una encuesta entre 2.500 personas realizada por su división Survey y datos de Kantar Worldpanel y Lantern.
Google se ha centrado en el análisis de las búsquedas relacionadas con tres categorías en concreto: healthy/bio u orgánico (incluyendo aquellos alimentos considerados sanos por ser bajos en grasa y azúcar y no contener componentes artificiales o no haber sido genéticamente modificados), celíaco (aquellos que no contienen trigo o derivan de él) y veggie o vegetariano (donde se incluyen todos los alimentos que no contienen carne, pescado o algún derivado animal).
Estos son otros de sus datos:
- Las búsquedas en referencia a la alimentación sana han aumentado un 22% en 2019 con respecto al año anterior y crecen dos veces más rápido que las búsquedas sobre comida en general.
- El 63% de las personas interesadas en estos temas son mujeres y el 38% tienen entre 18 y 35 años.
- La diferencia más significativa la marca, sin embargo, no la marca el género o la edad, sino el hecho de tener o no hijos: el 72% no los tiene, frente al 28% que sí son padres madres.
- El 62% de la gente que siente interés por seguir alguna dieta saludable no tiene, en realidad, motivos especiales que le obliguen a ello, más allá del interés que deberíamos sentir todos.
- Los encuestados que siguen algunas de estas dietas lo hacen en mayor medida por seguir unos hábitos de vida más saludables.
- La mayoría de las búsquedas son genéricas e incluyen términos como ‘recetas vegetarianas’, ‘cenas saludables’, ‘probióticos’ ‘dieta alcalina’, ‘dieta cetogénica’ o ‘gluten free’. Solo el 7% de las búsquedas incluyen el nombre de alguna marca.
- Los consumidores se fijan seis veces más en la calidad de este tipo de productos que en su marca. Es decir, que, en este ámbito en concreto, anteponen con creces la calidad y el precio a la reputación de la marca.
- La demanda presenta cierta estacionalidad, siendo enero y mayo los meses en los que se producen más búsquedas.
- Madrid (28%) y Cataluña (25%) son las regiones donde se hacen más búsquedas en Google relacionadas con los términos healthy, celiaco o veggie . Otras como Baleares o la costa mediterránea apenas suponen un 5% de ellas
- El 70% se hace desde un smartphone.