¿Por qué los canosos son “interesantes” y las canosas “descuidadas”?
Pantene abre el debate sobre #ElPoderDeLasCanas en redes

Antes o después, y a no ser que perdamos el pelo en el camino, todos peinaremos canas, pero no a todos nos lucirán igual. Tradicionalmente, en la mujer han sido vistas como un signo de vejez o dejadez, una demostración de que no se preocupa demasiado por su aspecto, mientras que al hombre el cabello gris parece darle un toque distinguido, incluso sexy. Es una idea que poco a poco empieza a cambiar, pero aún muy implantada: una encuesta de Ipsos para L'Oréal España indica que las canas siguen siendo la mayor preocupación respecto al cabello de las españolas de entre 35 y 65 años.
De ese doble rasero en relación a las canas habla la última campaña de Pantene, que promociona su gama de productos Gris Radiante & Suave para cabello blanco o gris y que anima a la gente a debatir sobre esa distinción.
¿Tú también ves las canas diferentes en un hombre que en una mujer? ¡Cuéntanos tu opinión con #ElPoderDeLasCanas! 👩🏽?🦳#ElPoderDeUnPeloPantene#PeloPantenepic.twitter.com/iDeacZVQy7 — Pelo Pantene (@pelopantene) 22 de mayo de 2019
La gente ha respondido en Twitter compartiendo su experiencia tras dejar el tinte.
Yo pasé tres kilos de consejos y de historias. Me fui dejando el pelo sin hacerme nada, sólo cortar. Cuando vieron que no hacía caso de miradas ni comentarios y que me los tomaba a broma me dejaron por imposible. Ahora estoy más feliz que una perdiz con mis canas. — Hipatia💚💙 (@Hipatia76400148) 23 de mayo de 2019
55 años,pelo plateado. — ana aguilar (@trilpea) 22 de mayo de 2019
Cuando tenía tinte,quise saber qué color tenía mi pelo natural,y deje de teñir .
Con 5 cms, me corté los restos ,y descubrí un pelo que me encanta,y me siento genial.
Lo que piense la gente,me da igual. #ElPoderDeLasCanas
#ElPoderDeLasCanas tengo 45 años y desde los 13 años tengo canas. Me cansé de los tintes y hace 4 años dejé de hacerlo. Resultado: pelo natural con un corte fashion y feliz con mis canas 😊🙋 https://t.co/yjbgDoWd49 — Paola Peña Camperos (@pcamperos74) 23 de mayo de 2019
Meterme en Twitter y ver este en TT. El bullying de la vida. Si, tengo canas y tengo 24 años y orgulloso de ellas 🤣🤣 #ElPoderDeLasCanas — Leo Marquez (@BruhdamnVGC) 22 de mayo de 2019
También hay a quien le gustaría lucir su gris natural, pero todavía no se han atrevido a dar el paso.
#ElPoderDeLasCanas yo tengo muchísimas y me hija me dije me las deje,la verdad estoy harta de tanto tinte,pero no me atrevo de momento,aunque se que ganaría en libertad y naturalidad — danielcarmeng (@danielcarmeng) 22 de mayo de 2019
No lo tenemos nada fácil para volver a nuestro color natural después de años y años tiñendonos, por delante un año de raíces, miradas y comentarios... Y aun así, harta de tintes y planteándome volver a mi color natural y sacar a la luz mis canas — M Del Rosario Moleón (@charomoleon) 22 de mayo de 2019
Y luego hay comentarios que confirman que los prejuicios contra las canas femeninas siguen, por distintos motivos, muy vivos.
Una peluquera me dijo una vez que no teñirse las canas era de guarra. Vamos, que me estaba llamando guarra en toda mi cara 😂 #elpoderdelascanas — Pluvo (@Pluvo4) 22 de mayo de 2019
Pues a mi en los hombres me gusta pero en las mujeres no. Cuestion de gustos, como todo. Pero a las mujeres les envejece mucho el peno cano — Paloma73 (@Paloma7310) 22 de mayo de 2019
Da igual la edad que tengas, en el momento en aue te salga una cana, la gente empezará a cederte su asiento en el bus.#ElPoderDeLasCanas#mood — Un rarito más (@un_ser_normal) 22 de mayo de 2019
Un sacrificio para las mujeres, diga panten lo que diga hasta tener el pelo entero canoso ,que ya es bonito ,mientras llegamos a eso seguimos viéndonos unas descuidadas . Ellos interesantes desde el principio #ElPoderDeLasCanas — delia fdez-delgado (@deliafdr) 22 de mayo de 2019
#ElPoderDeLasCanas no será real hasta que haya mujeres con canas presentando informativos en televisión... — Paloma Aznar (@SoyVampi) 22 de mayo de 2019
Sí, pero qué no pongan una canosa de 23 años, please #ElPoderDeLasCanas — Ana García Piñán (@anapinan) 22 de mayo de 2019
Este debate tiene lugar en Twitter, pero Instagram ha sido hasta ahora la red favorita del movimiento a favor del cabello natural. Comunidades como @grombe o en España @enamorandomedemicabellogris animan a las mujeres a sentirse orgullosas de sus melenas plateadas y usuarias como @lets_go_grayzy o @greylikeagirl comparten en imágenes el proceso por el que su cabello se va librando poco a poco del tinte.
De momento, datos de la Asociación Nacional de perfumería y Cosmética (Stampa) indican que el 43% de las españolas se tiñen el pelo y el 70% de ellas lo hacen para cubrirse las canas. El gasto de este país en tinte asciende a 400 millones de euros al año, repartido casi al 50% entre peluquerías y supermercados.