Los protagonistas del ‘boom’ del K-pop
Estas son las bandas de pop coreano que arrasan en todo el mundo

El 2018 ha sido el año de su expansión definitiva por todo el mundo, pero si lo de K-pop todavía te suena nuevo, no te preocupes, te ponemos en antecedentes. Aunque es posible rastrear sus orígenes hasta principios de los noventa (se suele citar al grupo Seo Taiji and Boys como los precursores), en los últimos años ha conseguido extenderse y saltar fronteras: primero dentro de Asia, especialmente en Japón y China, y luego en el resto del mundo.
Se trata de un género que bebe de los estilos occidentales (electrónica, rock, jazz, hip-hop, R&B, reggae, etcétera) y de la música tradicional de Corea del Sur. Sus protagonistas son, por lo general, grupos de chicas o chicos jóvenes y atractivos que hacen canciones pegadizas y accesibles mezclando coreano e inglés. Todo ello aderezado con coreografías trabajadas, impecable puesta en escena y un fuerte componente audiovisual. O sea, un producto con el potencial fan de las Spice Girls o los One Direction, impulsado por una potente maquinaria de marketing y la disciplina y la ética del trabajo coreanas. Vamos, que el que dominaran el mundo era solo cuestión de tiempo.
BTS
Esta boyband compuesta por siete chicos es la punta de lanza del pop surcoreano actual. Debutaron en 2013 y hace poco se han convertido en el primer grupo de K-pop en lograr una nominación a los Grammy. También son los que más tiempo ha permanecido de manera ininterrumpida en la Lista Mundial de Álbumes Billboard: 14 semanas consecutivas. Con Burn The Stage: The Movie han roto el récord mundial de recaudación de la taquilla de películas basadas en giras musicales que antes tenían One Direction. Su club de fans en España tiene más de 110.000 seguidores en Twitter.
¡CONTENIDO BLOQUEADO!
Aquí hay un vídeo que no puedes ver debido a tu configuración de cookies. Puedes ver nuestra política de cookies o abrir el vídeo en youtube.com
Política de cookiesVer en youtube.comRed Velvet
Este quinteto de chicas es el grupo femenino más popular ahora mismo. Sus canciones están entre las más escuchadas de Spotify a nivel mundial. Además, fue el único grupo de K-pop invitado a actuar en Corea del Norte con motivo de las Olimpiadas de Invierno de Pyeongchang de este año. Desde 2005 ningún grupo surcoreano actuaba en el país vecino.
¡CONTENIDO BLOQUEADO!
Aquí hay un vídeo que no puedes ver debido a tu configuración de cookies. Puedes ver nuestra política de cookies o abrir el vídeo en youtube.com
Política de cookiesVer en youtube.comBlackpink
Otra girlband famosa tanto dentro como fuera de Asia es Blackpink. El cuarteto se formó en 2016 y ha roto récords de reproducciones de videos y descargas de sus canciones. Debutaron en el puesto 55 del Billboard Hot 100, siendo el primer grupo femenino de este género en entrar en la lista. Su último videoclip, Ddu-Du Ddu-Du, superó los 200 millones de visualizaciones en apenas un mes. Dua Lipa colaboró hace poco con ellas en Kiss And Make Up.
¡CONTENIDO BLOQUEADO!
Aquí hay un vídeo que no puedes ver debido a tu configuración de cookies. Puedes ver nuestra política de cookies o abrir el vídeo en youtube.com
Política de cookiesVer en youtube.comEXO
Empezaron en 2012 con doce integrantes, aunque han ido perdiendo miembros por el camino. Llevan cuatro años entre los primeros puestos de la lista de celebridades más poderosas de Forbes Korea.
¡CONTENIDO BLOQUEADO!
Aquí hay un vídeo que no puedes ver debido a tu configuración de cookies. Puedes ver nuestra política de cookies o abrir el vídeo en youtube.com
Política de cookiesVer en youtube.comTwice
Este grupo se formó en un reality llamado Sixteen en 2015. Son nueve chicas: cinco coreanas, dos japonesas, una taiwanesa y una estadounidense. En la pasada edición de los Mnet Asian Music Awards (MAMA), los premios más importantes de la música coreana, Twice se alzó con los premios de mejor grupo femenino, mejor grupo de baile y mejor canción del año.
¡CONTENIDO BLOQUEADO!
Aquí hay un vídeo que no puedes ver debido a tu configuración de cookies. Puedes ver nuestra política de cookies o abrir el vídeo en youtube.com
Política de cookiesVer en youtube.com