Alerta adicción: el ‘boom’ de la cosmética oriental
Las marcas coreanas y japonesas están cada vez más de moda en nuestro país

De sobra son conocidas a estas alturas marcas japonesas de alta gama como Shiseido. La cosmética asiática forma parte de nuestras vidas, también en occidente. El país nipón, con esta firma como adalid, es actualmente uno de los más importantes exportadores de cosmética oriental hacia este lado del planeta. También Corea. Nos gusta lo oriental. Lo hacen bien porque para estas mujeres el cuidado y la salud del cuerpo son importantes. Y actualmente la oferta no solo se limita al mundo del lujo… Las opciones se han ampliado.
De un tiempo a esta parte y a consecuencia en parte de la crisis económica, las marcas low cost se han reinventado mejorando en calidad y variedad. Así, han dejado de ser para una minoría. Y el mundo de la belleza no iba a ser menos. Acostumbrados a infinidad de ofertas y de cambios de colección, innovaciones, líneas ecológicas y/o exclusivas de edición limitada, los consumidores están hoy en día saturados de lo mismo, necesitan algo más, un plus distintivo y siempre de calidad. Y ¿quiénes son las reinas por excelencia del cuidado de la piel? Las orientales. Basta para darse cuenta con echar un vistazo a esas pieles: lisas, tersas, suaves, luminosas… No es solo cuestión genética. Para ellas, la limpieza y el cuidado de la piel constituyen una especie de ritual desde bien jovencitas.

Sus trucos son aparentemente sencillos (fundamental la hora del baño, evitar el sol, masajes faciales y cuidar mucho la alimentación, entre otros), pero una buena base de productos de cosmética resulta también esencial. Y en España ya nos hemos dado cuenta.
Desde hace tres años aproximadamente, las marcas de cosmética coreanas y japonesas de calidad al alcance de la mayoría de los bolsillos están en auge. Sus cuidados packagings (originales, mimados, divertidos, diferentes…) y el uso de sustancias naturales, otro de los factores que ahora más valora el consumidor, explican en parte su éxito.

Hace dos años aterrizaba en nuestro país MiiN, un espacio con presencia en Madrid (C/Fuencarral) y en Barcelona (Carrer de Pau Claris), especialista en firmas coreanas que ofrecen una gran variedad de productos para todo tipo de pieles, deliciosos envases y olores adictivos. Similar es la oferta de Wangbii (C/Fuencarral, Madrid), presente desde el 2013 con una tienda que más bien parece una casa de muñecas. Sí, enganchan.