Conoce a los ‘youtubers’ infantiles que mueven masas en nuestro país
Son auténticos ‘influencers’ para otros niños (y un negocio muy rentable)

Hace unos días Forbes publicaba que el youtuber mejor pagado del mundo tiene —atención— 7 años. Se llama Ryan y es un niño estadounidense que con sus vídeos sobre juguetes se ha embolsado este año más de 22 millones de dólares. El fenómeno de los youtubers infantiles no es ni mucho menos exclusivo de allí. Según el estudio ‘Entendiendo a la Generación Alfa’, de la agencia de comunicación Hotwire, un 14% de los padres españoles reconoce que sus hijos menores de diez años siguen a otros niños en la plataforma. Aunque las cifras que se manejan en el mercado español están lejos de las de Ryan, nuestros influencers versión mini también generan sus buenos ingresos. No solo colaboran con anunciantes, ellos mismos se han convertido en marcas. Bajo su nombre lanzan productos, merchandising, cómics y hasta colecciones de libros. Pero ¿quiénes son estos pequeños generadores de opinión?
Detrás de este canal está Martina D´Antiochia, de 13 años. Empezó hace tres a publicar sus vídeos y ya cuenta con más de tres millones de seguidores. Comparte con ellos su día a día y las cosas que le gustan. Últimamente también sus rutinas de belleza (¿?) Además tiene una web donde vende sus productos: camisetas, mochilas, cuadernos, etcétera. Y ha escrito (al menos figura como autora) una colección de libros: de momento son tres.

Mikel (8 años) y su hermano Leo (4 años) son los protagonistas de MikelTube. Hacen reviews de juegos y juguetes o de sus visitas a parques de atracciones. Tienen más de dos millones y medio de suscriptores en su canal, que lleva abierto desde 2015. Además, protagonizan junto a sus padres la webserie FamilyTube. Por supuesto, venden sus productos online, incluido dos cómics protagonizados por…ellos mismos.

Arantxa acaba de cumplir 8 años y tiene casi 2,5 millones de seguidores en su canal de YouTube. Desde hace tres años publica en la plataforma vídeos con sus amigos, hace crítica de juguetes y unboxing de productos. Le debía quedar tiempo libre, porque ha abierto un segundo canal dedicado a videojuegos: Arantxa Games. Dos libros de ficción se han inspirado en ella.

Nico es todo un veterano en estos lares: abrió su canal con 4 añitos (en unos días cumplirá los 10). Comparte su día a día y sus aficiones, que son básicamente el fútbol y los videojuegos, con su millón de suscriptores. Al igual que la mayoría de sus compañeros, también se ha metido en el mercado editorial publicando un libro de ficción.

Mateo, Hugo y Daniela, tres hermanos de ascendencia inglesa que viven en Málaga, son los protagonistas de The Crazy Haacks. Su canal parece tener algo más de variedad temática: hay tutoriales de artesanía, experimentos caseros, etcétera. Venden sus productos online (por ejemplo, camisetas, mochilas o tazas) y tienen una colección de libros de los que, presumen, se han vendido más de 100.000 ejemplares.

Casi un millón de suscriptores siguen las experiencias de los hermanos Pino y Ares en el mundo de los videojuegos. Este año han abierto un segundo canal donde hacen unboxings y reviews de juguetes.
