Ortografía y pelazo en el ‘escape room’ de La Vecina Rubia
Una de nuestras compañeras se mete en el ‘escape room’ de la popular 'influencer' (y consigue salir para contarlo)

The Rombo Code. Calle Meléndez Valdés, 18. Madrid. 24 de junio, 13:00 horas. La marca de smartphones Wiko nos ha retado a participar en el primer escape room de ortografía basado en su aplicación ‘Escribir bien es de guapas’, que lanzó hace unos meses de la mano de La Vecina Rubia, una tuitera que con humor y pelazo adoctrina a sus seguidores en el buen uso del lenguaje.
Nos espera el equipo Wiko y una réplica de cartón de La Vecina Rubia (su identidad sigue siendo un misterio). El game master da las instrucciones del juego, que es en realidad una adaptación de una de las salas de The Rombo Code centrada en misterios de Madrid, y que han bautizado para la ocasión ‘Cervantes era rubia’.

Encontrar el desaparecido capítulo 43 de El ingenioso hidalgo Don Quijote de la Mancha es el objetivo que debemos alcanzar en menos de una hora. La puerta se cierra y la cuenta atrás, que podemos seguir a través de una pantalla, comienza. Cajones, puertas y candados nos van llevando de una pista a otra. Todo en un universo cervantino con muchos toques rosas y de purpurina, muy del gusto de La Vecina Rubia.
La puesta en escena mezcla fragmentos de la obra literaria de Cervantes con otros de la aplicación como las consultas realizadas por La Vecina Rubia a la RAE a través de sus perfiles en redes sociales. La aplicación de Wiko, claro está, es una herramienta imprescindible para avanzar. El trabajo en equipo funciona (juego con otras tres compañeras periodistas) y la misión es completada diez minutos antes de la hora límite.

Si eres aficionado a la ortografía y a las dinámicas de escape room podrás vivir la experiencia los próximos 29 de junio, 30 de junio y 1 de julio en The Rombo Code (calle Meléndez Valdés, 18, Madrid).


