Escribir bien es de guapas, lo dice La Vecina Rubia
El popular personaje presenta una ‘app’ para enseñar a los jóvenes a escribir correctamente a través del móvil

Se puede ser guapa, rubia, tener pelazo y escribir con corrección. Si no, que se lo digan a La Vecina Rubia. El popular personaje de internet, cuya identidad sigue siendo un misterio, ha logrado una gran popularidad (tiene casi dos millones de seguidores en redes) por su ingenio y sentido del humor, pero también por su compromiso con diferentes causas sociales.
Uno de los temas más frecuentes en sus publicaciones es el del buen uso del español. También en los dispositivos móviles, donde la mayoría de la gente considera que tiene patente de corso. Más del 90% de los jóvenes de entre 14 y 30 años admite cometer faltas de ortografía cuando escribe en el móvil. El 88,5% de los estudiantes dice no cuidar esos textos como hace en otros contextos, por ejemplo, en trabajos para clase. De hecho, tres de cada diez admite no repasar los mensajes que envían.
En su batalla por que todos tratemos mejor a nuestro idioma, La Vecina Rubia ha lanzado, de la mano del fabricante de teléfonos Wiko, una aplicación, gratuita y divulgativa, para aprender sobre ortografía y gramática a través, precisamente, del dispositivo donde peor se emplea.
Tiene varias secciones:
- Rubitips: recoge algunas de las principales reglas ortográficas ejemplificadas con el estilo ingenioso que caracteriza a La Vecina Rubia.
- Rubiconsultas: es una selección de las preguntas más curiosas, irónicas y ocurrentes que el personaje ha formulado a la RAE a lo largo del tiempo (lo hace a menudo), y sus correspondientes respuestas.
- Leyendas Rubiurbanas: creada para acabar con errores y malos usos muy extendidos.
- Game of Rubias: donde el usuario podrá enfrentarse a distintos test. Y La Vecina Rubia le pondrá nota.