Ideas de regalos tecnológicos para niñas
Mecanos, robots o rotuladores de impresión 3D para enganchar a las chicas a la ciencia

Paula de la Hoz (@Terceranexus6), programadora y experta en ciberseguridad, ha publicado un hilo en Twitter con ideas de regalos para niñas que se salen de las clásicas muñecas, cocinitas o juegos de manualidades. Ella propone kits de Arduino, robots, mecanos o impresoras 3D para conseguir que las chicas se interesen por la ciencia y la tecnología desde bien temprano, algo necesario si queremos que haya más mujeres en las profesiones STEM. Como la propia autora del hilo se encarga de aclarar, “evidentemente que estos juguetes sirven para cualquier crío, independientemente de su género. Si pongo énfasis en las niñas es por denunciar la clara discriminación en la mayoría de medios, catálogos y tiendas”.
¿Tenéis hijas, sobrinas, hermanitas, etc a las que les toque regalarles algo estas navidades? Hilo de ideas tecnológicas para ellas, romped un poco los esquemas impuestos en la mayoría de los catálogos. Ahí va... — Paula (@Terceranexus6) 8 de diciembre de 2018
Mecano. Yo flipé con mi primer mecano y está super chulo porque aunque te da ideas para montar cosas, luego uno puede hacer lo que quiera con eso, y en serio es muy divertido. Los hay además con motores, luces y otros componentes, pero el básico ya de por si es genial. pic.twitter.com/Q1NvvTzOg5 — Paula (@Terceranexus6) 8 de diciembre de 2018
Arduino. Hay infinidad de kits, y si os sentís imaginativos (o conocéis en especial intereses de la niña) podéis hacer uno personalizado y es un regalo super bonito que además va a disfrutar. pueden usarlos con idles basados en programación por bloques. pic.twitter.com/C95bItlKMq — Paula (@Terceranexus6) 8 de diciembre de 2018
Si queréis probar algo diferente a arduino, la microbit es una opcion fácil, divertida y que usa python. https://t.co/YmYLADZRFH Muy recomendable, y resistente a golpes. Además de estéticamente bonito. pic.twitter.com/QdTCBrarmV — Paula (@Terceranexus6) 8 de diciembre de 2018
¿Es na cría espabilada que sabe de tecnología ya? pilladle una raspberry pi con algunos complementos, flipará. Hay millones de proyectos online, podéis informaros de alguno que tenga que ver con sus intereses y comprarle específicamente todo lo necesario. https://t.co/ubcsefKXAtpic.twitter.com/yhdipUWaiF — Paula (@Terceranexus6) 8 de diciembre de 2018
SI queréis algo más light, también está Zowi, un amigable robot de bq de arduino, programable. También podéis montarlos vosotros si tenéis impresora 3D y un poco de tiempo libre. https://t.co/OUEn9Qjaenpic.twitter.com/OtA9Ik4gKH — Paula (@Terceranexus6) 8 de diciembre de 2018
Hablando de impresión 3D, si podéis pillarle una impresora 3D también es una buena idea. https://t.co/cguiTc1QHy si sabéis diseño 3D y podéis enseñarle mejor, pero si no puede imprimir cosas en https://t.co/4Wy7Kr86mIpic.twitter.com/8YoXrqKe3p — Paula (@Terceranexus6) 8 de diciembre de 2018
O un rotulador de impresión 3D (yo me lo compré, aunque estaba anunciado para críos, es genial, es muy divertido) lo único malo es que es un coñazo de limpiar, pero por lo demás es genial. 3D doodler creo que se llama, hay varios modelos. pic.twitter.com/p7pmUzHbWP — Paula (@Terceranexus6) 8 de diciembre de 2018
Al hilo de sus propuestas, otros tuiteros se han animado a compartir las suyas. Aquí van algunas ideas más:
Los kits de @TeamKano tambien están genial. Incluso hay uno de Harry Potter! 😊💫 — Elena Santos (@chicageek) December 9, 2018
Hay proyectos muy buenos, los @escornabot siempre son una buena opción,barata,open y viva, en continua evolución por una comunidad muy grande. @abiertocc también tiene su versión.Tu pregunta que si no se sabe se busca a la persona que te ayude.Para eso está la comunidad maker ?? — Sí, soy yo ?? (@nuria_pp) December 8, 2018
Por aquello de dar soporte a lo hecho localmente, que tal un @escornabot? — David Cuartielles (@dcuartielles) December 9, 2018
pero me parece un gran juguete para empezar desde muy pequeñas (el sistema de imanes y de código de colores permite hacer inventos que funcionen desde el principio sin aprender necesariamente aún nada) e ir comprando módulos (se puede programar con scrach)https://t.co/UK3uwZfMfxpic.twitter.com/rmmCpnaGy9 — personas?DERECHOS=💚 (@btxcgnbv) December 9, 2018
Yo de pequeño estaba loco con el Electro-L y no paré hasta encontrar algo parecido para mis hijas: https://t.co/cUtHIRdhkY. Tienen muchos proyectos y mola mucho — Félix Gómez 👾 (@felixgomezlopez) December 8, 2018
Y ya dispuestos a innovar, para las niñas mas mayores una FPGA Icezum Alhambra de @Alhambra_bits (https://t.co/BrQxLU78FM) y los cursos de @Obijuan_cube para programar FPGAs, que son una pasada! Son muy fáciles de programar con Icestudio. https://t.co/l4TlU2gOB1. Abrazos! #AADIHpic.twitter.com/tzswVlcu09 — Daniel Garcia (@ttinerfeno) December 9, 2018
Lego tiene robots de todos los precios y edades... Mindstorms, WeDo...boost...https://t.co/ZASvGU1zxv — Isabel Cabezas (@isabelcabezasm) December 8, 2018
Tambien https://t.co/K3cMr3xefn en la línea de educación + programar robots. — Isabel Cabezas (@isabelcabezasm) December 8, 2018
Oh, no conocía esto, pero también tiene muy buena pinta (aunque creo que sólo está en inglés):https://t.co/vNTY1nRWRdpic.twitter.com/FHs8BXaZTt — Leolo Camaleone (@Incontrolovely) December 9, 2018
Este causó furor y es ahora el favorito en casa de unos amigos (niña de 6 años): https://t.co/l4M7WfMx4m — Naoise (@naoisegolden) December 9, 2018
Otra buena opción es https://t.co/fPtW0QW3PN — FerdinandAlexa (@ferdinandalexas) December 8, 2018
Tienen para diferentes rango de edad. Para quienes estén empezando, así como para quien ya tengo algo de conocimiento en el tema. pic.twitter.com/nhDTSkQT24
Y para los niños y niñas que les guste construir, cualquier cosa de Lego Technic — nieva (@evanescente75) 9 de diciembre de 2018
¡Si tienen la Nintendo Switch en casa que les regalen Nintendo LABO! «__» — ¡AIKUME TIME! «__» (@AilekUmbreon) 8 de diciembre de 2018
Mi enano (6 años) y yo nos lo pasamos genial con @RoboWunderkindpic.twitter.com/PXe7M5QMBI — Javier Fdez Sainz (@javifdezsainz) 8 de diciembre de 2018
¡Los Pocket Operator de Teenage Engineering! Son pequeños sintetizadores de bolsillo que cuestan a partir de 60€, son divertidísimos y perfectos como regalo. Los recomiendo muchísimo. — Uretra Enmascarada V (@furia_maquina) 8 de diciembre de 2018
A mi hija le encanta esto: https://t.co/XQZEYgOmV3 Son muy fáciles de montar y vienen un montón de ejercicios con cada caja. Algunos están en inglés pero los manuales están traducidos en Internet — Iñaki R. (@virtualminds_es) 9 de diciembre de 2018
¡Convertir cajas vacías en ingeniería ecológica inteligente hará que los peques comprendan el significado del reciclaje! El resultado de la construcción será un robot capaz de andar, saltar, pisar fuerte e irse corriendo, 5años+ https://t.co/kKhI5BHCpn — I?my little BiG Hero (@rembha) 8 de diciembre de 2018
A mi hija de 2 años y medio le va a caer esto:https://t.co/QsWPxtg94n — Viajero Estelarr.. (@Viajero_Estelar) 9 de diciembre de 2018
Tiny Swipers es un juego narrativo en el que las niñas pueden crear locos y divertidos personajes y sacarlos de la pantalla convirtiendo el dispositivo en una caja de luz con el que pueden calcarlos y pintarlos para después crear sus historiashttps://t.co/7BRgXCQeyz — Chema Juárez (@Chema_Juarez_) 9 de diciembre de 2018
@Terceranexus6 has probado https://t.co/Y6HKx1JRDn? Me parece muy guay y fácil la parte de conectar con ifttt — Nieves Ábalos 🚀?🌍👋🇪🇸 (@nieves_as) December 8, 2018
También se puede hacer plastilina conductiva y aislante casera, unos leds y unas pilas recargables y ¡a jugar! lo digo para no estar siempre comprando cosas... Genial el hilo por cierto... Yo hago talleres de Bisutería Led precisamente para luchar contra la brecha de género ?? — Susana Monteagudo (@Susmond) 9 de diciembre de 2018