La quinta edición de los Premios Mujeres a Seguir ya está en marcha. Queda muy poco para conocer los nombres de las treinta finalistas y las ocho ganadoras de este año. Todas son mujeres con talento: profesionales con una sobresaliente trayectoria profesional, pero también una clara proyección de futuro, que destaquen, además, por su compromiso social. Mujeres, en definitiva, que en los próximos años marcarán tendencia en la ciencia, la comunicación, la cultura, el deporte, la economía y la tecnología.
El próximo lunes se anunciarán los nombres de las candidatas, cinco por categoría, que han sido seleccionadas por un grupo de periodistas especializados. De entre las finalistas, el jurado elegirá a una sola ganadora por categoría. Además, se conceden dos galardones especiales: el Premio Especial a la Trayectoria y el Compromiso y el Premio MAS SMARTgirl by Samsung a un proyecto innovador, liderado por una mujer, que a través de la tecnología esté contribuyendo al progreso de la sociedad.
El jurado es, sin duda, uno de los factores que diferencian a los Premios MAS. De él forman parte profesionales de primer nivel de todos esos ámbitos:
- Álvaro Arbeloa, futbolista y exjugador Selección Nacional de Fútbol.
- María Blasco, directora científica del Centro Nacional de Investigaciones Oncológicas (CNIO).
- Irene Cano, directora general de Facebook.
- Charo Izquierdo, directora general de la Mercedes Benz Fashion Week Madrid.
- Vicente Jiménez, director general de contenidos para las emisoras de Prisa Radio en Latinoamérica.
- Ana Lamas, presidenta de WomenCEO.
- Jaime Lobera, vicepresidente global de marketing de Campofrío.
- Esther Valdivia, presidenta Publicaciones Profesionales, la editora de MAS.
- Teresa Viejo, periodista y escritora.
- María Lizarraga, secretaria del Jurado
Los nombres de las ganadoras se anunciarán en una entrega de premiosque se celebrará en Madrid el próximo 24 de octubre. Mientras descubrimos quiénes son, os dejamos con las historias de las ganadoras del año pasado: la directora de cine Isabel Coixet (Premio Especial a la Trayectoria); Elena García Armada, creadora del primer exoesqueleto pediátrico del mundo (Premio MAS SMARTgirl by Samsung); Estefanía Matesanz, ingeniera en Airbus y decana del Colegio de Ingenieros Aeronáuticos (Ciencia y Tecnología); Irene Milleiro, directora ejecutiva para Europa de Change.org (Comunicación); María Marte, chef del restaurante del Club Allard (Cultura); Verónica Pascual, CEO de ASTI Technologies (Economía), y Vicky Pérez, jugadora de baloncesto en silla de ruedas del CD Ilunion (Deporte).
Los Premios Mujeres a Seguir cuentan con el apoyo de Coca-Cola, Facebook, Samsung, Santander y Comunidad de Madrid.