La ‘app’ que te ayuda a ‘entrenarte’ para mejorar tu fertilidad
Los creadores de Mumati aseguran que cambiar algunos hábitos de vida aumentan las opciones de concebir

En la actualidad, al 17% de las mujeres españolas les cuesta más de lo previsto quedarse embarazadas y por eso cada vez hay más apps y ‘start ups’ que buscan ayudarlas a concebir. Una de las últimas es Mumati, una aplicación gratuita lanzada el pasado mes de marzo.
Detrás están Rafa Leal y Elena Sancho, una pareja que estuvo siete años intentando embarazarse. Tras someterse a varios tratamientos de fertilidad y hablar con otras personas en su misma situación, decidieron crear esta herramienta que promete ser, más que un calendario de días fértiles, un plan a medida. Se dirige a mujeres que están planeando quedarse embarazadas o que lo ya estén intentando, bien de forma natural, bien con un tratamiento de reproducción asistida. Su lema es ‘La fertilidad se entrena’.
Trabajan con profesionales de diversos ámbitos que ofrecen coaching personalizado y consejos para mejorar los hábitos de cada usuaria de cara a lograr la concepción: clases de yoga, ejercicios para manejar el estrés, desautomatización para dejar de fumar, alimentación, etcétera. Porque uno de los problemas a los que se enfrentan las mujeres que quieren quedarse embarazadas y no lo consiguen es sin duda el estrés, y el apoyo psicológico en estos casos es, por lo tanto, fundamental. También la alimentación tiene influencia directa en el sistema reproductor, y aseguran una dieta rica en antioxidantes puede favorecer la fertilidad.
Ahora están en desarrollo y puesta en marcha de un plan de 90 días, el “tiempo recomendable por médicos y expertos para que el cuerpo de la mujer maximice su capacidad reproductiva”, explican. Cambiar algunos hábitos diarios, aseguran, ayuda a conseguirlo.

