Nadie, pero nadie, sigue las recomendaciones de ejercicio de la OMS
De hecho, somos tan sedentarios a los 19 como a los 60 años

El sobrepeso y la obesidad son uno de los mayores problemas de la sociedad actual. La Organización mundial de la Salud asegura que una de cada tres personas del planeta tiene unos kilos de más. Para prevenir el sobrepeso y las posibles enfermedades asociadas, como la hipertensión o la diabetes, la OMS recomienda comer sano y realizar unos 60 minutos de ejercicio al día.
Todos lo sabemos, pero parece que nadie lo hace. Y cuando decimos nadie, realmente es nadie: según un estudio realizado por la Johns Hopkins, no llegamos al mínimo de actividad física marcado por la OMS a ninguna edad. Es más, resulta que la gente es tan sedentaria a los 19 años como a los 60.
Los investigadores analizaron la actividad de 12.529 voluntarios que llevaron dispositivos de seguimiento durante siete días seguidos. Estos medían la cantidad diaria de ejercicio que hacían los participantes, divididos en cinco grupos en función de su edad: niños (de 6 a 11 años), adolescentes (de 12 a 19 años), adultos jóvenes (de 20 a 29 años de edad), adultos (de 31 a 59 años) y adultos mayores (de 60 a 84 años de edad). El 49% eran hombres y el 51% mujeres.
Ninguno de los grupos de edad alcanzó el tiempo mínimo sugerido por la OMS. Ni siquiera los niños. En ese caso, el 25% de los chicos y el 50% de las chicas no cumplieron. Tampoco la mitad de los adolescentes y el 75% de las adolescentes. El grupo más activo resultó ser el de los adultos jóvenes, y en todos, los hombres más que las mujeres. Con una excepción: el grupo de los adultos mayores, donde ellas realizaron más actividad física.