Así describen los hombres el ‘bromance’
Algunos dicen que es como tener “una pareja” o “un hermano de otra madre”

El término bromance se utiliza para referirse a ese vínculo afectivo intenso, no sexual, que se establece entre dos varones, que va más allá de la tradicional amistad masculina, y que tan bien han reflejado en los últimos años series como Scrubs o Cómo conocí a vuestra madre.
Investigadores de la Universidad de Winchester han entrevistado a treinta estudiantes del centro para comprender mejor las características y las implicaciones de este tipo de vínculos. Los entrevistados eran todos varones de entre 18 y 22 años, identificados exclusiva o principalmente como heterosexuales.
Lo primero que han constatado es que es algo bastante universal: los treinta jóvenes aseguraron mantener en el presente o haber tenido en el pasado algún bromance. Algunos incluso varios. Y todos dijeron que esas relaciones habían influido positivamente en sus vidas. Indicaron, por ejemplo, que solo con sus amigos más íntimos —y no con sus familias o novias— podían hablar abiertamente de temas como los problemas de salud o sus deseos sexuales. Varios compararon este tipo de relaciones con los vínculos familiares. Uno dijo, por ejemplo, que es "básicamente como una pareja”, otro que es “como tener un hermano de otra madre”, y otro que es como contar con “alguien que está literalmente ahí para ti todo el tiempo. Con quien puedes relacionarte a nivel emocional, con quien compartir secretos, dolor y amor, pero sin ningún tipo de atracción sexual”.

Los investigadores creen que este tipo de relaciones entre varones están ayudando a construir una cultura masculina más emotiva, expresiva y sana. Aseguran que los bromances ofrecen “un espacio legítimo e importante para que los jóvenes amplíen sus emociones” yendo más allá de límites de la masculinidad tradicional. Y que su desarrollo se está beneficiando del cambio social que se ha producido respecto a la homosexualidad.
