Seis herramientas digitales imprescindibles (para emprender, avanzar en tu carrera o lo que tú quieras)
Kaajal Mansukhani compartió con los asistentes al III Foro Mujeres que Cambian el Mundo su lista de herramientas básicas para el trabajo

Pueden resultarte útiles para poner en marcha un proyecto empresarial, para ser más productiva en tu día a día o, en realidad, para cualquier objetivo que te propongas, porque, como recordó la experta en comunicación Kaajal Mansukhani en la charla que ofreció en el III Foro Mujeres que Cambian el Mundo, al final se trata de “contar tu historia”. En su workshop, Mansukhani compartió un kit de herramientas (Hunter, Propel, PR Newswire, Google Drive, CoverageBook y la suite de IA de Freepik) que a ella le resultan especialmente útiles y recordó que la narrativa, el networking y medir resultados son, en última instancia, tan importantes como la propia tecnología.
¡CONTENIDO BLOQUEADO!
Aquí hay un vídeo que no puedes ver debido a tu configuración de cookies. Puedes ver nuestra política de cookies o abrir el vídeo en youtube.com
Política de cookiesVer en youtube.comA partir de su experiencia de dos décadas en comunicación corporativa y tecnológica, Kaajal Mansukhani señaló las causas por las que tantos proyectos interesantes no trascienden más allá de clientes, familia y amigos: falta método para identificar contactos, activar relaciones con medios y generar materiales visuales que expliquen bien la propuesta. Su receta combina proceso y herramientas. Hunter, dijo, ayuda a “identificar correos electrónicos dentro de una página web” y a deducir patrones; Propel (PRM) permite “ver si abren el correo… y cuándo hacer seguimiento”. También ofrece bases de datos de periodistas y alertas de cobertura. Para distribución masiva citó PR Newswire (“útil si buscas alcance internacional”) y para centralizar evidencias de impacto, CoverageBook, que “reúne la cobertura online”, indicó, “y le da sentido con números” (tráfico estimado, autoridad del dominio, etcétera).
La creación visual fue otra de sus claves. Mansukhani mostró cómo la suite de IA de Freepik puede ayudar “a ayudar a crear imágenes, vídeos y con sonido” para notas, webs o redes, y compartió el caso de Green Moon Project como caso de éxito. Su mensaje: lo visual acelera la comprensión y la tracción. En paralelo, defendió hábitos 1.0 que siguen marcando la diferencia, por ejemplo, el networking y eventos como el Foro Mujeres que Cambian el Mundo. “No dejéis de hablar”, recomendó, incluso un “¿te tomas un café y charlamos? No espero nada más de ti” abre puertas con periodistas y potenciales socios. “Comparte y cuenta tus ideas porque os pueden llevar a sitios insospechados”, aseguró. También recomendó desconectar para pensar y medir la visibilidad con informes claros. Y, sobre todo, creer en el valor propio: “Todas las que estamos aquí tenemos una historia que merece ser contada, merece ser escuchada y… merece ser portada de un medio de comunicación.”