30 mujeres con talento retratadas por otras 30 mujeres con talento
En una exposición organizada por el CdeC con la colaboración de MAS

Margarita Salas, Adela Asua, Edurne Pasabán, Ainhoa Arteta o María Blasco son algunas de las protagonistas de la exposición Algunos techos rotos, organizada por el Club de Creativos, con la colaboración de Kutxabank, la Diputación de Guipúzcoa, Mujeres a Seguir y Druck.
Las retratadas son ingenieras, biólogas, médicas, investigadoras, artistas, juezas, empresarias y directivas. Todas han triunfado en su profesión y han contribuido a allanar el camino a las mujeres de las siguientes generaciones.

Las autoras son otras tantas creativas que forman parte del club y que han aportado su mirada particular para captar el espíritu de cada retratada. Para ello han utilizado técnicas que van desde la acuarela hasta al punto de cruz, pasando por el textil o el dibujo con dedos sobre lienzo digital.

La exposición, que nace con vocación de convertirse en itinerante, se presentará en San Sebastián en el marco del XIV Festival de la Creatividad Española, organizado por el CdeC. Podrá verse en Tabakalera entre el 14 y 19 de marzo. La inauguración oficial será el 15, día en el que también tendrá lugar la mesa redonda Mujer y liderazgo, retos para superar obstáculos y prejuicios. Participarán dos de las protagonistas de la muestra (Ana Sáenz de Miera, directora de la organización Ashoka, y Elena Mayoral, la primera mujer al frente del Aeropuerto Adolfo Suárez Madrid-Barajas), dos de la creativas que han trabajado en las piezas (Eva Santos, de Proximity, y Blanca Gómara, de Dimensión), Karmele Agirrezabala, de Kutxa Fundación, y Esther Valdivia, editora de Mujeres a Seguir.

Que el Club de Creativos se haya implicado en este proyecto no es casualidad. La asociación lleva años trabajando en favor de la igualdad. Entre sus socios hay equilibrio de género (el 53% son hombres y el 47% mujeres). Pero como es habitual en muchas profesiones, también en publicidad la proporción de mujeres baja según crece el nivel de responsabilidad. De hecho, solo el 21% de las direcciones creativas de las agencias están ocupadas por mujeres. Además, como explica su presidente, el creativo es un sector que por la naturaleza de su actividad “logra un cierto eco social y creemos que debemos aprovecharlo en favor de algunas causas”. Ya el año pasado, la plataforma Más Mujeres Creativas aprovechó el certamen para presentarse en sociedad. La plataforma celebrará su primer aniversario el 8 de marzo con un evento en Madrid y Barcelona.

