Ya se ha publicado el primer número en papel de Mujeres a Seguir, cuya portada ocupa María Blasco, directora del Centro Nacional de Investigaciones Oncológicas y ganadora del Premio Especial MAS a la Excelencia en Comunicación Científica. La revista incluye también perfiles del resto de las ganadoras, un especial sobre la mujer en la ciencia, un reportaje en el que Teresa Viejo relata su viaje a Senegal como embajadora de Unicef, otro sobre el papel de las mujeres en el cine de Hitchcock y un análisis sociológico del zapato plano, entre otros contenidos. Las entrevistas tendrán un protagonismo especial en la revista. En este primer número se publican entrevistas con las científicas María Blasco y Margarita Salas; Beatriz Becerra, eurodiputada y vicepresidenta de la comisión de Derechos Humanos de la UE; Sofía Benjumea, directora del Campus Madrid de Google; Javier Vega de Seoane, presidente del Círculo de Empresarios; Tania Fernández de Toledo, responsable del patrimonio artístico de la Unesco, y la japonesa Marie Kondo, gurú del orden y fenómeno de internet. En la revista colaboran firmas como Arturo Pérez-Reverte, Miguel Ángel Furones, David Torrejón o Eva Lévy.
La edición impresa de MAS tendrá una periodicidad trimestral, con una tirada inicial de 10.000 ejemplares y distribución mixta. Su precio en papel es de 20 euros y la versión digital cuesta 8,95 euros. Esta última se puede adquirir a través del Quiosco Anuncios. Para conseguir un número en papel, escríbenos a info@mujeresaseguir.com. Este primer número se distribuye también entre los suscriptores de Anuncios y una selección de profesionales, hombres y mujeres, destacados.
La revista traslada al papel los principios y el planteamiento editorial con el que nacimos, hace solo dos meses, en internet. El objetivo es promover una nueva forma de hablar a las mujeres y sobre las mujeres, con un enfoque distinto al habitual en la prensa femenina en el que primarán los contenidos sociales, profesionales y culturales.
Campaña
El lanzamiento de la revista en papel ha dado también el pistoletazo de salida a la campaña publicitaria de Mujeres a Seguir, creada por Arroba, bajo la dirección creativa de José Luis Esteo, y con Michael Selley como realizador y fotógrafo. La creatividad se basa en la idea de que la nueva publicación sacará de la sombra y dará voz a mujeres que en otros medios tiene poca de visibilidad. Se difunde en internet, radio y medios gráficos.
Por su parte, la agencia Fiverooms, responsable del diseño de esta web, ha creado el vídeo corporativo de Mujeres a Seguir.