Premios Mujeres a Seguir: doce años de compromiso con el talento femenino y una nueva categoría
Desde este año, MAS distinguirá a las mujeres que estén abriendo nuevos caminos en el ámbito de la educación

El próximo 30 de octubre tendrá lugar, en Madrid, la entrega de los XII Premios Mujeres a Seguir. Estos galardones nacieron en 2014 con una misión que hoy es, si cabe, todavía más importante: dar visibilidad al talento femenino. En un momento en que la amenaza de perder lo avanzado parece muy real, MAS se mantiene firme en su compromiso con la igualdad.
En esta decimosegunda edición se premiará a profesionales de nueve ámbitos: Ciencia, Comunicación, Cultura, Deporte, Emprendimiento, Empresas, Publicidady Marketing, Tecnología, y, como novedad este año, Educación. De esta forma queremos reconocer el papel fundamental de la educación como herramienta de transformación y progreso social.
Los Premios MAS han distinguido durante estos años a 97 ganadoras y 495 finalistas. A diferencia de otros galardones, en este caso no se premia a las mujeres que ya han alcanzado todo su potencial. Desde el principio, los Premios MAS buscan impulsar la carrera de mujeres que están a medio camino, esas profesionales que quizá son menos conocidas, pero que están redefiniendo las reglas en sus respectivos sectores; en definitiva, las líderes del futuro. Las mujeres MAS destacan por su trayectoria y su proyección de futuro, pero también por su compromiso social.
El consejo editorial de la revista elegirá en las próximas semanas a las cinco finalistas en cada uno de los apartados y tras el verano, el jurado seleccionará entre ellas a las ganadoras. Además, el equipo de Mujeres a Seguir concederá varias distinciones especiales, como el Premio MAS Trayectoria, el Premio MAS Internacional, el Premio MAS Talento a Bordo, concedido en colaboración con Iberia, y el Premio MAS Comunidad, junto a la Comunidad de Madrid.