Paloma del Río recibe el Premio Nacional de Televisión 2024
El jurado ha destacado su papel como “pionera en el ámbito del periodismo deportivo, altavoz de la diversidad y un referente para todas las personas que se dedican al periodismo deportivo”

Paloma del Río ha sido galardonada con el Premio Nacional de Televisión, concedido por el Ministerio de Cultura. El galardón está dotado con 30.000 euros. El jurado ha reconocido a Paloma del Río por su “trayectoria de 37 años de actividad, en la que ha cubierto más de 60 mundiales y europeos, 14 Juegos Olímpicos y 4 Juegos Mediterráneos y ha recibido premios tales como el Ondas de Televisión a la Mejor Presentadora, la Medalla de Oro de la Real Orden del Mérito Deportivo, el Premio Talento de la Academia de Televisión y el Premio Iris de la Crítica”.
También ha destacado que la periodista “ha sido una mujer pionera en el ámbito del periodismo deportivo, altavoz de la diversidad y un referente para todas las personas que se dedican al periodismo deportivo en España. Paloma del Río ha contribuido, con rigor y honestidad, a un deporte más inclusivo. Como mujer ha dado voz a la diversidad en un entorno masculinizado y ha sido capaz de acercar al gran público deportes minoritarios, combinando rigor periodístico, amplio conocimiento técnico, profesionalidad, pasión y calidez humana”.
Por último, el jurado ha señalado que Paloma del Río “es un símbolo dentro del imaginario colectivo español asociado al deporte, y en especial a los Juegos Olímpicos. A través de este galardón se reconoce asimismo la relevancia del periodismo deportivo dentro del ámbito televisivo”. En total ha cubierto campeonatos de Europa y del Mundo, nueve Juegos Olímpicos de Verano y siete de Invierno.
Periodista desde 1986 y hasta su jubilación en 2023, Del Río ha desarrollado una carrera ligada a la retransmisión y programas deportivos en televisión, siempre en RTVE, donde ha ocupado cargos de redactora jefa, locutora y directora de programas. La periodista, referente también para el colectivo LGTBIQ+, recibió en 2015 la Medalla de Oro e la Real Orden del Mérito Deportivo. Ese mismo año publicó su autobiografía, Enredando en la memoria.