Nadia Calviño presidirá el Banco Europeo de Inversiones
La todavía vicepresidenta del Gobierno y ministra de Economía será la primera mujer en el cargo

La vicepresidenta primera del Gobierno y ministra de Economía, Nadia Calviño, ha sido elegida por sus compañeros europeos para liderar del Banco Europeo de Inversiones. Su nombramiento se hará efectivo el próximo miércoles en la reunión de la junta de gobernadores del BEI. Calviño sustituirá al alemán Werner Hoyer, presidente del banco desde 2012, y será la primera mujer al frente del brazo financiero de la UE. Desde su fundación en 1958, el BEI, una de las principales instituciones financieras del mundo, ha tenido siete presidentes, todos hombres y ninguno español.
En los últimos tiempos, la candidatura de Nadia Calviño se ha barajado para otros puestos al frente de instituciones internacionales, como el Fondo Monetario Internacional o el Eurogrupo, aunque ninguna de estas posibilidades llegó a materializarse. En cualquier caso, la vicepresidenta del Gobierno español atesora amplia experiencia en el ámbito internacional. Durante los últimos dos años ha presidido el Comité Monetario y Financiero Internacional, principal órgano de asesoramiento del FMI y ha sido clave en la consecución y despliegue de los fondos europeos Next Generation EU.
A nivel nacional, ha sido coordinado la política económica del Gobierno de España durante los últimos cinco años y medio, y, como responsable de la cartera de Transformación Digital, ha impulsado la agenda España Digital 2026, hoja de ruta para impulsar la modernización del país.
Antes de entrar en el gobierno ocupó, durante doce años, cargos de alta dirección en la Comisión Europea, como los de directora general de Presupuestos, directora general adjunta de Servicios Financieros y directora general adjunta para concentraciones y antitrust. Antes ocupó diversos puestos dentro del Ministerio de Economía en los ámbitos de comercio exterior, análisis y previsión macroeconómica, política económica y defensa de la competencia. Entre otras cosas fue subdirectora general de Asuntos Jurídicos, subdirectora general de Fusiones y directora general de Defensa de la Competencia.
Nadia Calviño es licenciada en Ciencias Económicas y Empresariales (1991) por la Universidad Complutense de Madrid, licenciada en Derecho (2001) por la Universidad Nacional de Educación a Distancia, funcionario de la Administración del Estado como miembro del cuerpo de Técnicos Comerciales y Economistas del Estado.