Más vale tarde que nunca: los jugadores de la Selección masculina condenan a Rubiales
Dos semanas después, los internacionales de España se han posicionado en contra del presidente de la RFEF

Los cuatro capitanes de la Selección Masculina de Fútbol se presentaron ayer por la tarde ante la prensa, en una comparecencia no prevista, para leer un comunicado de rechazo al comportamiento de Luis Rubiales tras la conquista del Mundial femenino. Morata, Azpilicueta, Rodri y Asensio fueron los encargados de presentar un texto firmado por los veinticuatro futbolistas convocados por Luis de la Fuente para los partidos de clasificación para la Eurocopa 2024 contra Georgia y Chipre.
“Queremos trasladar, una vez más, nuestro orgullo y nuestra más sincera felicitación a la Selección femenina por el título de campeonas del Mundo en Sydney. Un hito histórico cargado de significado que marcará un antes y un después en el fútbol femenino español, inspirando a muchísimas mujeres con un triunfo de un valor incalculable”, empezaba el texto leído por Álvaro Morata, para después lamentar que el éxito de las jugadoras se hubiera visto empañado por la conducta del presidente de la Real Federación Española de Fútbol durante la celebración. "Queremos rechazar lo que consideramos unos comportamientos inaceptables por parte del señor Rubiales, que no ha estado a la altura de la institución que representa. Nos situamos de manera firme y clara del lado de los valores que representa el deporte. El fútbol español debe ser motor de respeto, inspiración, inclusión y diversidad y debe dar ejemplo con sus conductas tanto dentro como fuera del campo”.
Este es el primer pronunciamiento conjunto y oficial de los internacionales de España ante el Caso Rubiales. En días anteriores sí habían hablado algunos jugadores como Borja Iglesias (el primero en posicionarse y el más contundente, al renunciar a jugar con el equipo nacional hasta que se produzca un relevo al frente de la RFEF), Isco, Aitor Ruibal o Sergio Busquets.
El que los compañeros de Jenni Hermoso, a la que, por cierto, el comunicado no cita en ningún punto, hayan tardado más de dos semanas en pronunciarse públicamente ha generado bastantes críticas. “No voy a agradecer ese comunicado, porque me parece muy bien, pero llega igual de tarde que el de Luis de la Fuente, que el de Jorge Vilda y el del resto de gente que se ha posicionado diez o quince días más tarde, cuando ya ven o intuyen lo que puede pasar", dijo ayer Vero Boquete en declaraciones a la Ser. “Me da que este comunicado es única y exclusivamente para evitarse preguntas incómodas".
También, Irene Montero, ministra de Igualdad, ha valorado positivamente el comunicado en sus redes sociales, aunque incluyendo un ligero reproche: “Cada vez más hombres rompen el pacto de silencio y suman sus voces para acabar con el machismo. Incluso si pensamos que debería haber ocurrido antes o de otra forma, este comunicado es una buena noticia para nuestro deporte y para nuestro país”.