Hélène Carrère d'Encausse, premio Princesa de Asturias de Ciencias Sociales 2023
La historiadora es un referente en los estudios sobre Rusia y la URSS

La historiadora francesa Hélène Carrère d'Encausse ha sido galardonada a sus 93 años con el Premio Princesa de Asturias de Ciencias Sociales 2023. Nacida en París en 1929, de padres de origen georgiano y ruso-alemán, su trayectoria destaca por su especialización en la historia contemporánea de Rusia y de las exrepúblicas soviéticas. De hecho, su libro L’Empire éclaté (1978) vaticinó la caída de la URSS una década antes de que sucediera y supuso un hito en su carrera.
Carrère d'Encausse es una referencia internacional en estudios eslavos. Su premiada obra L'Empire éclaté está considerado por los expertos su contribución más innovadora a la historia de la Unión Soviética. Además, a lo largo de su carrera ha escrito una treintena de títulos y ha recibido numerosos premios. También es Doctora honoris causa por las universidades de Bucarest, Católica de Lovaina, Laval y de Montreal, entre otras.
La historiadora también se ha dedicado a la política. Perteneció a la Agrupación por la República de Francia y fue elegida en 1994 diputada del Parlamento Europeo, donde formó parte, entre otras, de las delegaciones para las relaciones con Rusia y de la Comisión Parlamentaria de Cooperación UE-Rusa. Eurodiputada hasta 1999, fue en ese período la vicepresidenta de la Comisión de Asuntos Exteriores, Seguridad y Política de Defensa.
Actualmente preside la Comisión de Archivos Diplomáticos del Gobierno francés, es miembro electo de la Academia Francesa desde 1990 y ocupa el cargo de secretario perpetuo de esta institución desde 1999, siendo la primera mujer en hacerlo. Es, además, madre del escritor Emmanuele Carrère, galardonado en 2021 con el premio Princesa de las Letras.
Licenciada en Ciencias Políticas en 1952 por el Instituto de Estudios Políticos de París (SciencePo), se doctoró en Historia en 1963 con una tesis sobre la revolución en Asia central, y en Letras y Humanidades en 1976 con un trabajo acerca de los bolcheviques y la nación. Docente de Historia en la Universidad París 1, en 1969 se incorporó como profesora e investigadora a SciencePo, donde dirigió el departamento de Estudios Soviéticos del Centro de Investigaciones Internacionales y desarrolló gran parte de su carrera. Fue profesora en el Colegio de Europa en Brujas y visitante en varias universidades de fuera de Francia.
“Carrère d'Encausse es una de las personalidades más brillantes, originales y distinguidas de la historiografía francesa y del pensamiento europeo contemporáneo”, indica el jurado en el acta. “Su obra constituye probablemente la aportación más sustantiva que se haya hecho en las últimas décadas al conocimiento de la Unión Soviética y Rusia, uno de los temas esenciales para la comprensión del mundo contemporáneo. En coherencia con su especialización historiográfica, y como diputada del Parlamento Europeo, se ocupó preferentemente de las relaciones entre la Unión Europea y Rusia”.