A los españoles les gustaría vivir hasta los 101 años
Y el 58% considera que está preparado para ello

España es uno de los países con la esperanza de vida más larga. Según el Instituto Nacional de Estadística (INE), se sitúa en los 83 años. Pero a muchos nos gustaría vivir todavía más. Según el estudio Longevidad: ¿estamos preparados para una vida feliz, larga y saludable?, realizado por Nationale-Nederlanden, al 68% de los españoles les gustaría vivir hasta los 101 años. Además, el 58% considera estar preparado para lograrlo. En general, pasar tiempo con los seres queridos, tener una vida sin estrés y experimentar cosas nuevas son los propósitos que los españoles quieren cumplir en estos años extra de vida. Además, el 51% considera que el aprendizaje permanente contribuye a una vida con propósito y sentido y el 23% considera importante reinventarse varias veces a lo largo de la vida.
El estudio, en el que han participado casi 12.000 personas en 11 países (1.048 en España), concluye que existe una relación positiva entre la salud, la felicidad y las ganas de vivir más tiempo. Nuestro país ocupa el primer lugar en lo que se refiere a la satisfacción con la salud, ya que un 80% de los encuestados presume de que la suya es buena. Uno de los aspectos que más se relacionan con la salud es el estrés, y, en este aspecto, el 69% de los españoles asegura que no tiene o que tiene poco. Nuestro país ocupa la segunda posición del ranking mundial con menos estrés. Las mujeres (37%) experimentan, de media, más estrés que los hombres (24%) y este disminuye, además, con la edad, aunque el 17% de los jubilados también lo padece. Los principales motivos para sufrir estrés son la falta de dinero, la incertidumbre y la presión laboral, sobre todo entre las personas comprendidas en la franja de edad de los 35 y 49 años. Sin embargo, la salud ocupa el primer factor de estrés entre los mayores de 50. El 43% de las personas dicen estar dispuestas a abandonar un mal hábito o comenzar una nueva actividad, siguiendo el consejo del médico, para ganar años de vida.
Según la investigación, también existe una relación directa entre las ganas de vivir y la satisfacción financiera, aunque en este sentido no salemos tan bien parados. “Solo el 25% de las personas en España están satisfechas con su situación financiera actual, y para el 45%, tener seguridad financiera juega un papel fundamental de cara a ser más longevos”, aseguró Alex Bogman, subdirector general de Nationale-Nederlanden, durante la presentación del estudio. “En este aspecto, el ahorro es crucial; sin embargo, solo el 43% de los encuestados tiene al menos tres meses de ahorro, mientras que el 31% confiesa no tienen ningún ahorro”. En lo que coinciden la casi totalidad de los encuestados es en su intención de no resultar una carga para sus familias cuando envejezcan.