40 premios a científicas ‘con nombre de mujer’
ASEICA y la Fundación Merck Salud reconocen la labor de las investigadoras y los centros educativos que han participado en la iniciativa ‘Conócelas’

Conócelas es un programa que busca dar a conocer a las ‘detectives del cáncer’, investigadoras oncológicas de primer nivel que trabajan en España y en el extranjero, con la esperanza de despertar nuevas vocaciones científicas entre los más jóvenes, especialmente entre las chicas. Un total de 235 investigadoras y más de 11.000 alumnos de colegios e institutos participaron en la edición de este año. Algunas de esas científicas y estudiantes fueron ayer reconocidos con los Premios Fundación Merck Salud-ASEICA por el impulso de las vocaciones científicas.
Las cuarenta científicas que recibieron uno de los premios Con nombre de mujer por su implicación en el programa Conócelas son: Alicia Bruzos (Francis Crick Institute), Ana Cuenda (Centro Nacional de Biotecnología), Ana Janic (UPF Barcelona), Anna Adam Artigues (INCLIVA Instituto de Investigación Sanitaria), Aurora Gómez (CIB Margarita Salas-CSIC), Barbara Rivera Polo (IDIBELL), Beatriz Parejo Alonso (IIS Aragón), Berta López Sánchez-Laorden (Instituto de Neurociencias CSIC-UMH), Clotilde Costa Nogueira (IDIS Santiago de Compostela), Direna Alonso Curbelo (IRB Barcelona), Esther Castellano Sánchez (CIC-IBMCC), Eva Ortega Paino (CNIO), Gema Moreno-Bueno (IIBM UAM), Inés Martínez Pena (IDIS), Júlia Urgel i Solas (Universitat Pompeu Fabra - Centro de Regulación Genómica), Lucía Ferro Sánchez (Universidad de las Islas Baleares), Lucía Simón Carrasco (CABIMER), Maria Abad (VHIO), María Hernández Sánchez (Instituto de Investigación Biomédica de Salamanca/Centro de Investigación del Cáncer), Maria I. Dauden (Centro Nacional de Ivestigaciones Oncológicas), María Mayan (INIBIC), María Muñoz Caffarel (IIS Biodonostia), Mariona Chicón-Bosch (IDIBELL), Marta Mascaraque Checa (IIS Aragón), Mónica Álvarez (Instituto de Investigación Sanitaria del Principado de Asturias/FINBA), Mónica Martínez Fernández (IIS Galicia Sur), Nuria Ferrandiz-Díaz (Universidad de Warwick), Nuria Gago Lopez (CNIO), Patricia González Santamaría (CNIO), Patricia Sancho (Hospital Miguel Servet), Paula Carpintero Fernandez (INIBIC A Coruña), Paula Sanchón Sánchez (Universidad de Salamanca), Pilar Ayuda-Durán (Hospital Universitario de Oslo), Pilar Espiau (IIS Aragón), Sandra Blanco Benavente (Centro de Investigación del Cáncer), Sara Manzano (IIS Biodonostia), Sofía Toribio Castelló (Centro de Investigación del Cáncer), Valentine Comaills (CABIMER) , Verónica Torrano Moya (CICbioGUNE), Vivian Capilla-González (CABIMER).
Por su parte, los centros premiados fueron el colegio Profesor Julio Pérez, de Rivas-Vaciamadrid, y el colegio Villa del Mar, de Laredo (Cantabria), cuyos alumnos participaron de forma telemática en el acto de entrega, celebrado en la sede del CSIC en Madrid, y que acogió también un debate sobre la situación de la mujer en el ámbito científico.


