Las cómicas se ponen serias
Las humoristas protagonizaron el debate en el acto institucional del Gobierno por el 8M

El feminismo es un asunto bien serio, y por eso conviene acompañarlo de buenas dosis de humor y de risas que nos ayuden a enfrentarnos a tantas desigualdades y despropósitos. Aunque tradicionalmente se ha acusado a las feministas de adolecer de sentido del humor y el estereotipo de que las mujeres son menos graciosas que los hombres sigue inexplicablemente vivo, el feminismo del humor es más fuerte que nunca.
Así, reivindicando la risa como arma y la alegría como trinchera, el Ministerio de Igualdad invitó ayer a algunas de las cómicas que más suenan en nuestro país últimamente para hablar sobre igualdad. El acto, celebrado en el Círculo de Bellas Artes de Madrid, contó con una nutrida representación institucional encabezada por el presidente del Gobierno, Pedro Sánchez; la ministra de Igualdad, Irene Montero, y la directora del Instituto de las Mujeres, Toni Morillas; además de las titulares de Educación y Formación Profesional, Pilar Alegría; Industria, Comercio y Turismo, Reyes Maroto; Derechos Sociales y Agenda 2030, Ione Belara, y Ciencia e Innovación, Diana Morant.
“El feminismo es lo mejor que le ha pasado a este país”, destacó Montero. “La garantía de derechos hace posible nuestra democracia”. La titular de Igualdad defendió al feminismo como una “brújula, especialmente en tiempos difíciles”, que aporta seguridad, certeza y contribuye a hacer un país mejor. “El feminismo mejora nuestras sociedades. Solamente a través del feminismo construiremos mejores democracias, que es lo que algunos en nuestro continente no quieren”, coincidió Pedro Sánchez.
La ministra reivindicó, además, el humor feminista como herramienta de transformación social. “A lo largo de la historia nos han robado muchas cosas, nos han robado nuestra presencia en el espacio público, la posibilidad de decidir sobre nuestros cuerpos y, en muchas ocasiones, hasta la risa”. Montero reconoció que el humor puede llegar a públicos y lugares a los que el discurso institucional a veces no llega, haciendo más accesibles las ideas y dando visibilidad a problemas que de otra forma resultarían más incómodos de tratar.
En el que acto participaron las cómicas Patricia Galván, Patricia Sornosa, Nerea Pérez de las Heras, Inés Hernand, Henar Álvarez y Asaari Bibang, que debatieron con la ministra de Igualdad sobre cuestiones como la maternidad, la conciliación o el aborto, “un tema altamente invisibilizado en los medios y en la vida pública”, según Inés Hernand, que habló sobre las dificultades y dudas que experimentan las mujeres que abortan a partir de su propia experiencia.
También hablaron de la relación de los hombres con el feminismo. Henar Álvarez reconoció que para un grupo que goza de ciertos privilegios, apoyar un movimiento que propone acabar con esos privilegios no deja de resultar paradójico. En cualquier caso, contar con su participación es fundamental para el cambio. “A los hombres cis hetero blancos, sois bienvenidos, simplemente preguntad como yo hago yo cuando quiero saber cómo vive una mujer inmigrante racializada”, recomendó Inés Hernand.
Como reconocieron las cómicas, nadie nace con conciencia feminista o antirracista, todos estamos aprendiendo a marchas forzadas. Asaari Bibang, española de origen guineano, se enfrenta a diario a los prejuicios, en su caso por partida doble, porque ella es “la minoría dentro de la minoría”. Y eso implica una presión extra. “Hacer tu carrera es difícil, hacerlo cargando con el peso de representar a toda la comunidad negra hace que te replantees si eso es de verdad lo que quieres para ti”. Bibang admitió que “ser un referente es un orgullo”, pero también reivindicó su derecho a equivocarse o a tener sus contradicciones. Y cerró el evento con una pregunta: “¿Cómo es posible que la lucha feminista no haya ido más de la mano de la lucha antirracista?”. En su opinión, “queda mucho por hacer, pero vamos por el bueno camino y uno de los movimientos que más está obrando este cambio es la sororidad”.
🟣Si ayer te perdiste el acto institucional con motivo del #8M, puedes verlo aquí:https://t.co/Pj7NDLl9I7 — Instituto de las Mujeres (@InstMujeres) March 8, 2022