Los cuádruples saltos en patinaje ya no son cosa de hombres
Los Juegos Olímpicos de Beijing han sido los primeros en los que las mujeres los han realizado

En los recientes Juegos Olímpicos de Beijing el patinaje artístico ha copado gran parte de los titulares. Por desgracia, el dopaje ha tenido parte de culpa (han dado positivo tanto Kamila Valieva, la campeona de Europa y gran favorita para el oro, como la española Laura Barquero). Pero en este artículo no nos vamos a centrar en ese asunto sino en una hazaña que demuestra cómo este deporte sigue en evolución y sus límites pueden todavía ser superados.
Los Juegos Olímpicos de Beijing han sido los primeros en los que las mujeres han realizado cuádruples saltos, hasta ahora una dificultad ejecutada por sus compañeros masculinos. De hecho, la rusa Kamila Valieva, de tan solo 15 años, se ha convertido en la primera mujer en realizar un salto cuádruple en unos Juegos Olímpicos (durante la competición por equipos). En realidad durante su ejercicio realizó dos: un 'salchow' cuádruple y un 'toe loop' cuádruple.
¡CONTENIDO BLOQUEADO!
Aquí hay un vídeo que no puedes ver debido a tu configuración de cookies. Puedes ver nuestra política de cookies o abrir el vídeo en youtube.com
Política de cookiesVer en youtube.comLas rusas llevan la delantera al resto de deportistas y hasta el bicampeón olímpico Yuzuru Hanyu ha reconocido alguna vez estar impresionado por ellas: "Es realmente inspirador para mí y aprendo de ellas". Hanyu lleva tiempo con el objetivo de conseguir un cuádruple Axel pero todavía no lo ha conseguido. De hecho, en Beijing arriesgó en la final al intentarlo y quedó cuarto en la clasificación.
Sin embargo, las rusas llevan haciendo otros cuádruples algunos años. La pionera fue Alexandra Trusova, de 17 años de edad, y reciente medalla de plata en Beijing 2022, que tiene el honor de haber sido la primera patinadora en lograr un cuádruple ‘toe loop' y un cuádruple ‘lutz’ en competición cuando tenía tan solo 13 años.
¡CONTENIDO BLOQUEADO!
Aquí hay un vídeo que no puedes ver debido a tu configuración de cookies. Puedes ver nuestra política de cookies o abrir el vídeo en youtube.com
Política de cookiesVer en youtube.comEn la final de Beijing, Trusova (con una rutina inspirada en Cruella) hizo nada más y nada menos que cinco cuádruples, aunque no consiguió el oro, que fue a manos de otra rusa, Anna Scherbakova (17 años también), que realizo dos cuádruples.
Las tres (Valieva, Trusova y Scherbakova) están bajo las órdenes de la misma entrenadora: Eteri Tutberidze, quien ha sido puesta muchas veces en tela de juicio por sus métodos de presión con sus deportistas. Como muestra quedan las imágenes de Valieva desconsolada tras saber que se quedaba fuera del pódium, sin un abrazo de su entrenadora ni un mínimo gesto de consuelo hacia ella. Algo parecido a lo que vivió la gimnasta rusa Dina Averina en los pasados Juegos Olímpicos de Tokio al quedar segunda en la final individual de rítmica. Los abrazos en el deporte de élite ruso se cobran caros.