Goles por la igualdad
Jugadoras y jugadores sumaron esfuerzos por ese objetivo en un partido mixto

Una importante nómina de exfutbolistas y jugadoras de la Primera Iberdrola han participado en la tercera edición del partido mixto impulsado por Iberdrola con el fin de seguir favoreciendo la igualdad en el deporte. Jugadoras de la talla de Jenni Hermoso, Celia Jiménez, Lola Gallardo, Laura Domínguez, Lucía León, Mari Paz Vilas, Claudia Iglesias, Paola Ulloa, Vicky López, Alba Mellado, Claudia Rodríguez, Anita Luján y Natalia Orive demostraron el creciente nivel técnico, físico y táctico del fútbol femenino español.
Como compañeros o contrarios intervinieron Fernando Morientes, Leo Franco, Pantic, Borja Fernández, Alberto Rivera, Movilla, Victor Sánchez del Amo, David Barral, Iván Pérez, Victor Fernández, Quini o Victor Dorado. En los banquillos, como responsables técnicos de ambos equipos, Juan Amorós, David Aznar, Rafael Martín Vázquez y Alfredo Santaelena.
Unas y otros, repartidos en equipos mixtos, dejaron muestras repetidas de calidad y por espacio de sesenta minutos, ofrecieron un vistoso espectáculo futbolístico, en el que no faltaron los goles (un total de diez), las ocasiones y el buen juego, tal y como se pudo apreciar también gracias a las cámaras de Telemadrid (a través de LaOtra).
Previamente, con idéntico formato, se disputó otro partido que enfrentó a dos equipos mixtos de las Escuelas de Fútbol de Carabanchel y Juventud Sanse, con el objeto de inculcar, desde la base, el objetivo igualdad, eslogan de esta tercera edición. El arbitraje de los partidos corrió a cargo de Alicia Espinosa Ríos, integrante del cuerpo arbitral de la Primera Iberdrola, y Paula Porcuna Sánchez, militante en Primera Nacional.