La Asociación de Mujeres Investigadoras y Tecnólogas (AMIT), Premio MAS Comunidad de Madrid 2021
Por su trabajo para aumentar la visibilidad de las mujeres del ámbito STEM y despertar nuevas vocaciones entre las más jóvenes

La Asociación de Mujeres Investigadoras y Tecnólogas (AMIT) recibirá este año el Premio Especial MAS Comunidad de Madrid, concedido dentro los Premios Mujeres a Seguir, en colaboración con la Comunidad de Madrid, para reconocer a una asociación o colectivo que trabaje por el progreso de la mujer en algún ámbito profesional. En este caso se reconoce la labor de AMIT para aumentar la visibilidad de las mujeres del ámbito STEM y despertar nuevas vocaciones entre las más jóvenes. Las asociaciones Clásicas y Modernas, Más Mujeres Creativas o Aviadoras han recibido este galardón en ediciones anteriores.
La Asociación de Mujeres Investigadoras y Tecnólogas reúne a más de 1.200 socias que trabajan para aumentar el número de mujeres en la ciencia tanto en la universidad y los organismos públicos de investigación como en la empresa privada. En diciembre de 2001, un grupo de mujeres de estos ámbitos se reunieron para clear la organización, presentada unos meses después en una conferencia sobre Mujeres y Ciencia promovida por el Ministerio de Ciencia y Tecnología. Además de organizar investigaciones y eventos con ese objetivo, han creado una base de datos de investigadoras y tecnólogas que pueden consultar los medios de comunicación cuando buscan expertas en cualquier campo del saber. Desde hace tres años cuentan con una sección en El País en la que las científicas de la asociación responden a las preguntas sobre ciencia de los lectores. Y hace unos meses lanzaron una notoria campaña, titulada El efecto Matilda, para dar a conocer entre el gran público ese pernicioso fenómeno por el que los hallazgos de las mujeres científicas han sido, de forma sistemática, ignorados por la Historia. La asociación recibirá mañana el Premio MAS Comunidad de Madrid en una ceremonia con aforo limitado, conducida por la periodista Teresa Viejo, que también podrá seguirse vía ‘streaming’.
Este es uno de los tres galardones especiales que se entregarán en los VIII Premios Mujeres a Seguir. El Premio Especial MAS Talento a Bordo ha recaído en la doctora en medicina y campeona paralímpica Susana Rodríguez, y el Premio Especial MAS a la Trayectoria será este año para Margarita del Val, viróloga e investigadora del Centro Superior de Investigaciones Científicas (CSIC). Durante la ceremonia se anunciarán los nombres de las ganadoras en las distintas categorías: Ciencia, Comunicación, Cultura, Deporte, Economía y Tecnología. Esas seis ganadoras serán elegidas de entre un grupo de treinta finalistas, todas profesionales que, como indica Esther Valdivia, editora de Mujeres a Seguir, “con su trabajo van más allá y están contribuyendo a definir el mundo que viene, con visión de futuro y compromiso social’.
El Jurado que elegirá a las ganadoras está compuesto por Beatriz Becerra, directora general de participación ciudadana del Ayuntamiento de Málaga; María Blasco, directora científica del CNIO; Irene Cano, directora general de Facebook; Alfonso Fernández, director de marketing corporativo de Samsung España; Charo Izquierdo, periodista y escritora; Vicente Jiménez, director de As; Ana Lamas, presidenta de WomenCEO; Mònica Margarit, directora de acción social de Grupo Agbar España; Marina Specht, CEO de McCann Worldgroup Spain; Jaime del Valle, vicepresidente de desarrollo de negocio de Modiface (Grupo L’Oréal); Teresa Viejo, periodista y escritora; Esther Valdivia, presidenta de Publicaciones Profesionales, editora de MAS y presidenta del jurado, y María Lizarraga, consejera asesora de MAS y secretaria del jurado.
Las agencias Capek y Fiverooms han creado la imagen y la producción de los Premios Mujeres a Seguir 2021, que cuentan con el apoyo de compañías comprometidas con la igualdad y los Objetivos de Desarrollo Sostenible como Facebook, Coca-Cola, Shiseido, Correos, Iberia, Comunidad de Madrid, Banco Santander y McCann.