La científica española Ángela Nieto, premio internacional L’Oréal-UNESCO For Women in Science
Su trabajo ha allanado el camino para entender cómo el cáncer se extiende y forma metástasis

La Fundación L'Oréal y la UNESCO han anunciado los nombres de las laureadas en la 24 edición de su Premio Internacional L'Oréal-UNESCO For Women in Science, que reconoce a cinco destacadas científicas de los cinco continentes. Entre ellas está la española Ángela Nieto, profesora del Instituto de Neurociencias (CSIC-UMH) en San Juan de Alicante. Nieto es la segunda española reconocida con este galardón internacional desde su creación en 1998, tras Margarita Salas, que lo recibió en el año 2000.
Ángela Nieto ha sido premiada por sus descubrimientos sobre cómo las células cambian de identidad durante el desarrollo embrionario para diseminarse y formar diferentes tejidos. Su trabajo ha allanado el camino para la comprensión de cómo el cáncer se extiende a otros órganos y forma metástasis.
También han sido reconocidas María Guadalupe Guzmán Tirado (directora del Centro de Investigación del Instituto Pedro Kouri de Medicina Tropical de La Habana, Cuba), por su trabajo para comprender y prevenir el dengue; Katalin Karikó (profesora de la Escuela de Medicina Perelman de la Universidad de Pensilvania y vicepresidenta de BioNTech RNA Pharmaceuticals), en reconocimiento a su contribución al desarrollo de la tecnología que ha conducido a la vacuna de ARNm mensajero; Hailan Hu (directora ejecutiva del Centro de Neurociencia de la Facultad de Medicina de la Universidad de Zhejiang, China), por sus descubrimientos en neurociencia, especialmente centrados en la depresión, y Agnès Binagwaho (vicerrectora de la Universidad de Equidad Sanitaria Global de Kigali), por su contribución a la mejora del sistema sanitario ruandés.
En total se presentaron 358 candidaturas a esta edición de los premios, de las que, en una primera fase, fueron seleccionadas 59. Entre ellas, el jurado seleccionó después a las cinco ganadoras, una por cada gran región del mundo.