Barcelona tendrá un centro municipal de nuevas masculinidades
El objetivo es luchar contra el machismo y la LGTBIfobia

La alcaldesa de Barcelona, Ada Colau, ha anunciado la creación de un Centro de Nuevas Masculinidades desde el que se promoverán modelos de “masculinidad abiertos, plurales y heterogéneos, alejados de formas relacionales desiguales o injustas”. Su puesta en marcha es una de las medidas del nuevo plan del Ayuntamiento en materia de prevención de actitudes machistas y LGTBIfóbicas, que han crecido en los últimos meses. “En esta ciudad no son bienvenidos los discursos de odio ni las agresiones que hemos visto que han aumentado en nuestras calles y en nuestras ciudades”, ha afirmado la alcaldesa. “Es evidente que los discursos de odio y las agresiones están muy vinculadas a un modelo patriarcal, y entendemos de que debemos poner en el énfasis en la educación y la revisión de este modelo de masculinidad heredado que tanto daño ha hecho a la sociedad”.
El centro estará ubicado al lado de la estación de França y se prevé que abra sus puertas el próximo mes de octubre. En él se atenderá a hombres que quieran mejorar sus relaciones para evitar cualquier forma de violencia y se llevarán a cabo acciones que, en palabras de la alcaldesa, demuestren “que la masculinidad no es incompatible con la sensibilidad”.
Además de la creación de este centro, el Ayuntamiento ampliará la Red de Escuelas por la Igualdad, un programa de sensibilización, destinado a escolares de 6 a 16 años, para prevenir los comportamientos discriminatorios y la violencia en las aulas. De momento se lleva a cabo en veintiocho centros y para el próximo curso está previsto llevarlo a más. También se trabajará para generar más material sobre diversidad e incluir la perspectiva de género en el ámbito cultural. En el ámbito laboral se presentará una guía para mejorar la ocupabilidad de las personas trans dirigida a los servicios de ocupación y otra con protocolos de transición de género en los puestos de trabajo dirigida a las empresas. Por último, el Ayuntamiento también está llevando a cabo una campaña, en la que ha colaborado la agencia Equipo Singular, que incluye la colocación de alfombras con los colores del arcoíris antes las sedes municipales y el transporte.