La primera europea al mando de la Estación Espacial Internacional
La elegida, Samantha Cristoforetti, es en la actualidad la única astronauta europea en activo. La Agencia Espacial Europea quiere animar a otras mujeres a seguir sus pasos

La astronauta de la Agencia Espacial Europea (ESA, por sus siglas en inglés) Samantha Cristoforetti se convertirá en la primera comandante europea de la Estación Espacial Internacional (ISS). La ESA ha informado de que Cristoforetti asumirá el mando durante la 68 expedición de la Estación, prevista para 2022, aunque las fechas definitivas de lanzamiento y los planes operativos todavía no se han cerrado. Partirá en algún momento del próximo año desde Florida, junto a los astronautas de la NASA Kjell Lindgren y Bob Hines, a bordo de un cohete Crew Dragon de SpaceX, la empresa del multimillonario Elon Musk.
Será la segunda misión espacial de la italiana, actualmente la única astronauta europea en activo. "Regresar a la Estación Espacial Internacional para representar a Europa ya es en sí mismo un honor ", ha declarado. "Agradezco enormemente mi nombramiento como comandante y espero aprovechar la experiencia adquirida en el espacio y en Tierra para liderar en órbita a un equipo muy capaz ".
“Es la mejor para el trabajo”, ha asegurado Josef Aschbacher, director general de la ESA, en redes sociales. La Agencia Espacial Europea está en proceso de reclutamiento de nuevos astronautas y espera que el nombramiento de Cristoforetti como comandante de la ISS sirva “de inspiración a toda una generación que en estos momentos está presentando su candidatura para unirse al cuerpo de astronautas de la ESA”. El plazo de presentación de candidaturas acaba el 18 de junio.
Samantha Cristoforetti se unió a la ESA durante la anterior campaña de reclutamiento de la agencia, en 2009. Es la tercera astronauta europea de la historia y la primera italiana que salió al espacio. Hasta hace poco también ostentaba el récord femenino de permanencia en el espacio en una única misión (pasó casi doscientos días en la Estación Espacial Internacional en su primer viaje espacial), aunque el año pasado se lo arrebató la estadounidense Christina Koch, que pasó 328 días en el espacio en una misión que ocupó titulares en todo el mundo porque durante su transcurso tuvo lugar el primer paseo exclusivamente femenino de la historia.
La misión de Cristoforetti marcará en 2022 un nuevo hito en la historia de las mujeres en la exploración espacial, que vivirá otro gran momento en 2024, cuando, si todo va como está previsto, por fin una mujer pisará la Luna. El programa Artemis (o Artemisa, la diosa griega de la Luna) es el nombre del programa que llevará a la humanidad de nuevo hasta allí cinco décadas después (la última misión tripulada a la Luna tuvo lugar en 1972)