Agenda 8M: las citas para celebrar la semana de la mujer en toda España
Tenemos exposiciones, obras de teatro, conciertos, carreras populares y, por supuesto, manifestaciones

Este año no habrá huelga por el 8 de marzo, pero sí se están desarrollando infinidad de eventos y actividades en toda España para celebrar y reivindicar el papel de la mujer en la sociedad. Las manifestaciones del domingo culminarán una semana repleta de conciertos, exposiciones, obras de teatro, talleres infantiles y carreras populares. Estas son algunas de las convocatorias más destacadas.
Madrid
Se prevé que sea la concentración más multitudinaria. Empezará a las 17.00 horas y, como el año pasado, su recorrido irá desde Atocha hasta Plaza España.
Promovida por el movimiento 50&50 Gender Leadership, esta carrera solidaria incluirá doce obstáculos que simbolizan doce retos a los que se enfrentan las mujeres cada día. El recorrido, de cinco kilómetros, empezará y acabará en la Plaza de Colón.
Mujeres sin fronteras, somos antirracistas
Hoy se inaugura, en el Espacio de Encuentro Feminista, una exposición dedicada a las mujeres que luchan contra la desigualdad, la injusticia social y el acoso. Organizada por la Comisión Artística Colombine, se podrá visitar hasta el próximo 28 de marzo.
Mujeres fotógrafas. Una historia contada a medias
La exposición reúne el trabajo de nueve creadoras españolas de diferentes generaciones (Esther Ferrer, Eva Lootz, Carmen Calvo, Isabel Muñoz, Ouka Leele, Vicky Méndiz, Carla Andrade, Bego Antón y Lua Ribeira) que utilizan la fotografía de diferentes formas. Hasta el 12 de abril, en Tabacalera, el centro cultural y de arte que Alberta la Antigua Fábrica de Tabacos de Madrid.
Redescubriendo a las pintoras olvidadas
El Espacio Abierto de la Quinta de los Molinos acogerá el domingo unos talleres diseñados para hacer con niños y descubrir con ellos la vida de las pintoras olvidadas. La actividad se inspira en el libro Pintoras, de la escritora Ángeles Caso. Hay previstos tres horarios: 11, 12.45 y 18 horas.
El sábado se celebrará, en la sala Siroco, el Love Fem Fest, una jornada en la que las mujeres, el arte, la música y el tatuaje serán protagonistas. Las entradas cuestan 10 euros y los beneficios irán destinados a apoyar a mujeres en situación de vulnerabilidad.
Concierto de El club de las chicas intrépidas
La programación especial por el 8 de marzo de la Fundación Telefónica incluye dos conciertos didácticos, los días 6 y 7 de marzo, en los que la banda El club de las chicas intrépidas rendirá homenaje a mujeres relevantes de la ciencia y la tecnología como la recientemente fallecida Katherine Johnson. También se podrá seguir en directo a través de internet.

Barcelona
La manifestación de la Ciudad Condal arrancará desde la Plaza de la Universidad a las 17:00 horas.
Ver esta publicación en InstagramCompanyes! Ja tenim cartell. Falten poc més de dues setmanes pel #8M i volem donar les gràcies a les diferents comissions per la feina que feu cada dia i a la @pnitas per aquest cartell, en el qual s’ha volgut reflexar les nostres diverses identitats com a dones, lesbianes o trans. Gràcies a les que poseu el cos als carrers cada dia, treballant no només per la lluita que sentiu més propera sino per la de totes. Juntes i diverses per una vida digna - Autoorganització i revoltes feministes contra les precarietats i les fronteres. Per un 8M de totes i per totes. #DiversesRevoltades8m #FemVaga8M #Mani8m #barcelona8m #juntescontralesfronteres #8M2020 #revoltesfeministes Una publicación compartida por #VagaFeminista (@vagafeminista8m) el
Cinco charlas de la mano de cinco mujeres increíbles es la propuesta de este evento que acogerá el domingo el Centre de Cultura Contemporània. Ellas son Marta Macho Stadler, Yaiza Sanz, Alejandra Chacón, La Prados y Maica García Godoy. Comenzará a las 8.30 de la mañana y acabará a las 17.45 horas, justo a tiempo para sumarse a la manifestación del Día de la Mujer.
Pioneras y rebeldes. Las primeras mujeres cineastas
La Violeta de Gràcia organiza mañana por la tarde esta charla a cargo del historiador de cine Raúl Ruiz, que hablará sobre las pioneras de la industria del cine.
El sábado tendrá lugar, en el Espai Jove Les Basses, la sexta edición de este festival que reunirá a artistas emergentes de distintas disciplinas: música, artes visuales y artesanía.
Ver esta publicación en Instagram?🌙💐? ¡Girls, EL 6º ESTROGENFEST YA ESTÁ AQUÍ! Nos hace muchísima ilusión contar, un año más, con tantas mujeres presentando sus proyectos en el festival 💖 ¿Nos vemos el 7 de marzo en el @espaijovelesbasses? 🌟Colaboran Moritz, Jägermeister y Ajuntament de Barcelona. Entradas anticipadas a 5€ (link en la bio) ?: No habrá venta en taquilla. AFORO LIMITADO —————————— @lacingara 🖌 Una publicación compartida por Estrogenfest (@estrogenfest_) el
Un grupo de emprendedoras se reunirá mañana jueves en La InnoBAdora de Barcelona para hablar sobre emprendimiento social y solidario, el papel del lenguaje y la comunicación en el feminismo, maternidad y carrera profesional, la desvalorización de los cuidados, la relación de la mujer con el poder y el dinero, ecofeminismo, justicia climática, etcétera.
Valencia
La salida está convocada a las 18.00 horas en el Instituto Lluis Vives.
También en Valencia habrá carrera popular. En este caso, de diez kilómetros y organizada por el colectivo Nosotras Deportistas. Arrancará el domingo a las 9 horas desde el Paseo de la Alameda, a la altura del Puente de la Exposición. Ya no hay dorsales disponibles.
Sobre la mujer en el deporte federado de la CV
Más deporte, aunque este para disfrutar como público, porque se trata de una exposición fotográfica que puede verse en el Centre del Carme. Hace un seguimiento audiovisual de las pruebas, torneos, competiciones y entrenamientos de las deportistas federadas en la comunidad.
Eternas es un grupo de flamenco formado por cinco artistas: Pilar Pacheco y Merci Gálvez al cante, Selene Fernández al baile, Helena Feenstra a la guitarra y Pau Martí a la percusión. Darán un concierto en el Teatre Talia el martes 10 de marzo. Después de la actuación habrá un coloquio con las artistas.

El Teatre Talia también acoge estos días la representación de Anestesiadas, una obra producida por Olympia Metropolitana, responsable también de obras como La cena de los idiotas y El método Grönholm. Es una comedia escrita por Rafa Calatayud y Sònia Alejo que habla de temas como el paso del tiempo, la dictadura de la imagen, la obsesión para sentirnos deseadas, la necesidad de pertenencia o los desencuentros familiares. Se representará hasta el 29 de marzo.
Concierto Día Internacional de la Mujer
La estadounidense Anne Manson dirigirá, en el Palau de la Música de València, un concierto especial cuyo programa incluirá tres obras de las compositoras del siglo XX Ethel Smith, Grazyna Bacewicz y Elizabeth Maconchy. Será el viernes a las 19.30 horas.
El Museo de Bellas Artes de Valencia organiza estos días una serie de conferencias que abordan la relación entre arte y feminismo desde diferentes perspectivas. El sábado habrá también un espectáculo a cargo de la compañía Marea Danza y el domingo por la mañana, un concierto a cargo de Música Trobada. En todas las actividades el acceso es libre hasta completar aforo.
Toledo
La Asamblea Feminista de Toledo ha convocado dos días de concentraciones. El 7 de marzo a las 12 horas se interpretará Un violador en tu camino en la Plaza de Zocodover. Al día siguiente la manifestación comenzará a las 11.30 horas en el Paseo de la Vega.
Sevilla
En la capital hispalense habrá dos manifestaciones. La primera, a las 12 horas, ha sido convocada por el Movimiento Feminista de Sevilla y saldrá desde la Avenida de Valladolid. Un poco después, a las 12:30, arrancará una segunda organizada por la Asamblea Feminista Unitaria Sevillana que partirá desde la Torre Pelli y llegará hasta el Palacio de San Telmo.
Mujeres. Entre Renoir y Sorolla
El centro de Sevilla de la Fundación Unicaja organiza esta muestra que repasa el papel de la mujer a finales del siglo XIX y principios del XX a través de la obra de artistas como Pierre-Auguste Renoir, Joaquín Sorolla, Ramón Casas, Benjamín Palencia o Santiago Rusiñol. Se puede visitar desde hoy y hasta el 29 de junio. La entrada es gratuita.

El Ayuntamiento de Sevilla ha organizado una serie de actividades a lo largo de todo el mes con motivo del Día de la Mujer. Incluye un ciclo de teatro, otro cinematográfico, rutas históricas teatralizadas por el Casco Antiguo y la proyección del documental Penélopes. El 17 de marzo se celebrarán, además, los premios Sevilla Territorio de Igualdad.
El jueves actuará en Tres Culturas esta reconocida intérprete marroquí, que, además de cantante, es multinstrumentista y compositora. Curtida en el rock y el jazz, su estilo mezcla las tradiciones árabe, sefardí y andaluza.
El Teatro de Triana acogerá el domingo a las 19 horas la representación de esta obra sobre tres mujeres, Ana, Belinda y Cefe, que, en principio tienen poco que ver pero que se ven unidas por el cáncer de mama. El libreto ha sido escrito por María Lebrato a partir del testimonio de 31 mujeres reales.

Más teatro, esta vez a cargo de la Compañía Malvaloca. Violeta recibe una llamada que la lleva a revisar su pasado, su presente y su futuro. La obra está escrita por Rocío de los Reyes, dirigida por Juana Casado e interpretada por Antonia Gómez. El viernes a las 21 horas, en el Teatro TNT.
Salamanca
La jornada comenzará con actividades y talleres a las 10:30 horas. A las 12 horas será la manifestación, que empezará en la Plaza de la Concordia y llegará hasta la Plaza Mayor. Allí habrá una performance de Un violador en tu camino y se leerá el manifiesto feminista.
Cádiz
La marcha convocada por la Comisión 8M Cádiz saldrá a las 12 horas e irá de la Plaza Asdrúbal a la Catedral.
El sábado a las 18 horas tendrán lugar, en la Plaza Palillero, una fiesta organizada por la Comisión 8M Cádiz, con chirigotas, coros y romanceros.
Es un taller gratuito y exclusivo para personas con vulva. Las asistentes tienen que llevar esterilla, cojín y un espejo. Trabajarán el autoconocimiento sexual y aprenderán sobre la relación entre patriarcado y sexualidad.
Zaragoza
El 7 de marzo habrá una batucada a en Plaza de España y la manifestación tendrá lugar a las 18 horas. El punto de inicio será la confluencia entre Gran Vía y Plaza Paraíso.
Carrera Todos los días cuentan
El domingo por la mañana se celebrará, en el Parque del Agua, una carrera/caminata solidaria de cinco o diez kilómetros a beneficio de la Asociación Aragonesa de Mujeres con Discapacidad (Amanixer).
El Ayuntamiento de Zaragoza organiza una ruta por la parte antigua el cementerio de la ciudad para descubrir a algunas mujeres que han dejado sus huellas en ella. El recorrido dura aproximadamente una hora y habrá dos salidas: a las 11 horas y a las 12.30 horas.
Punto 33, banda de jazz fusión formada por Marta Zapater (voz), Estefanía Aineto (contrabajo), Maribel Vistel (piano), Gigi Cano (batería) y Mónica Viera (saxo alto), actuará el domingo a las 20 horas en La Bóveda del Albergue.
María Pilar Burges Aznar (1928-2008) es un referente del arte aragonés de la segunda mitad del siglo pasado. Esta exposición reúne veintidós de sus obras, entre lienzos y tablas (también un busto). Se podrá visitar hasta el 11 de marzo en la sala África Ibarra del Paraninfo de la Universidad de Zaragoza. La entrada es libre.
Bilbao
Saldrá desde el Monumento al Sagrado Corazón de Jesús a las 13 horas. Por la tarde habrá un pasacalles desde el Arenal hasta Koloretxe. Un día antes, el 7 de marzo, habrá también una performance y un pasacalles.
Hasta el próximo 15 de marzo puede verse en la Alhóndiga de Bilbao Macho man, una instalación de teatro-documento de Àlex Rigola contra la violencia machista. La voz de una víctima guía a los visitantes por el recorrido laberíntico de este artefacto dramatúrgico compuesto por doce habitaciones que se vuelve profundamente terrorífico porque todo lo que muestra es real. Los datos, las sentencias, las declaraciones y las preguntas son reales, como también lo son las conversaciones y los testimonios que narran.

Feria agrícola de mujeres productoras
El Ayuntamiento de Ugao- Miraballes lleva veinte años organizando la Feria agrícola de mujeres productoras. Se celebrará el domingo y busca visibilizar el papel clave de las mujeres en el sector primario.
Oviedo
A las 12 horas habrá concentraciones en las plazas de los ayuntamientos. A las 17:00 arrancarán tres manifestaciones con salidas desde la Estación de Renfe, la Plaza de América y la calle Víctor Chávarri. Las tres columnas se encontrarán en la Plaza de la Escandalera para continuar juntas hasta la Catedral.
Melilla
La salida será a las 12:15 horas desde el Mercado del Real. A las 13:15 se leerá el manifiesto feminista en la Plaza multifuncional y a las 14 horas de nuevo en el parque Hernández. A partir de las 14.30 horas hay previsto un almuerzo y otras actividades.
Palma de Mallorca
Bajo el lema Destruye el patriarcado, no la tierra, el Moviment Feminista de Mallorca ha organizado una manifestación que arrancará a las 12 horas en la Plaza de España e irá hasta la explanada del parque de la Mar.
Albacete
El 7 de marzo a las doce de la noche se ha convocado una concentración en la Plaza de Altozano. La manifestación del día siguiente partirá desde la punta del parque Abelardo Sánchez. Habrá también una performance de Un violador en tu camino.
San Sebastián
El amplio programa organizado por el Ayuntamiento de San Sebastián con motivo del 8M incluye exposiciones, teatro, conciertos, conferencias y cine.
Granada
Partirá a las 12 horas desde la Rotonda del Triunfo y llegará hasta el Paseo del Salón. El día anterior habrá otra manifestación nocturna, a las 21.30 horas, que irá desde la Plaza del Carmen hasta la Plaza Einstein.
Santiago de Compostela
Estas jornadas, organizadas por el ayuntamiento de la ciudad, incluyen charlas y conferencias, un festival de cine, actividades educativas para niños y un concierto a cargo de Bia Ferreira el viernes por la noche.
Vigo
El Concello de Vigo se ha volcado este año con el 8M. Habrá proyecciones de cine, recitales, conciertos, visitas guiadas y la entrega del premio de igualdad a la periodista, política y escritora María Xosé Porteiro. Las actividades se prolongarán hasta el viernes 20 de marzo.

Pontevedra
El concello pontevedrés ha inaugurado la exposición Mulleres Creadoras en la Casa da Luz. La muestra, organizada por el colectivo O Galpón Lab, visibiliza la creatividad y el trabajo de nueve artistas con diferentes estilos. También habrá un ciclo de cine en el que se proyectarán cuatro películas: Una cuestión de género, La buena esposa, La favorita y Toni Erdmann.
El Tour Universo Mujer se celebrará los días 7 y 8 de marzo en la Plaza de España. Patrocinado por Iberdrola, incluirá actividades organizadas por dieciséis federaciones deportivas nacionales (triatlón, gimnasia, rugby, balonmano, bádminton, hockey hierba, piragüismo, fútbol, voleibol, atletismo, tenis de mesa, deportes de hielo, kárate, boxeo, esgrima y surf.
Ceuta
Manifestación
Será a partir de las 19 horas, comenzará en la Plaza de la Constitución y finalizará en la Plaza de los Reyes, donde se leerá el manifiesto.
La Plataforma Feminista Ceuta ha organizado multitud de eventos, incluidas proyecciones de la película Sufragistas, talleres de cuentacuentos, presentaciones de libros, una exposición fotográfica, una performance de Un violador en tu camino acompañada de una batucada y una paellada en la Plaza del Miró antes de la manifestación.
Gijón
Arte y feminismo. Viejos problemas, nuevas miradas
La historiadora del arte Carmen Díaz-Faes dará el jueves 12 de marzo una charla en el centro cultural El Llano que profundizará en la relación entre arte y feminismo.
Guadalajara
El 7 de marzo hay convocada una concentración nocturna poco antes de la medianoche ante la Subdelegación del Gobierno. La manifestación del 8M arrancará a las 12 desde la Plaza del Infantado.
Santander
Comenzará a mediodía en la Rotonda de Puertochico y acabará ante el ayuntamiento de la ciudad. A las 14 horas habrá un almuerzo popular. También habrá exposiciones y conciertos.
Segovia
La jornada arrancará a media noche con una cacelorada en el Acueducto. A las 12 de la mañana tendrá lugar una concentración y una performance de Un violador en tu camino. Después habrá conciertos y talleres y, finalmente, a las 18.30 horas arrancará la manifestación desde la Plaza de la Universidad.
Tarragona
Arrancará a las 17.30 horas desde la Plaza Imperial Tarraco.
Huesca
Convocada por el colectivo Huelga Feminista de Huesca partirá a las 18 horas desde el Centro Cívico Santiago Escartín Otín. Previamente habrá una cadena humana (a las 12 horas) y una performance de Un violador en tu camino (a las 14 horas en la plaza Zaragoza).
Ibiza
Partirá a las 18 horas desde el parque de la Paz y acabará en el parque Reina Sofía, donde se procederá a la lectura del manifiesto de este año.
Jaén
La Comisión para la Igualdad y Contra la Violencia de Género de Jaén ha convocado a las 12 horas una manifestación que irá desde la Plaza de las Batallas a la Plaza de Santa María. Por la tarde el colectivo Feministas 8M ha organizado otra a las 17 horas. Esta partirá desde la plaza de San Ildefonso. Además, este colectivo ha organizado una jornada repleta de actividades con talleres y performances.
León
A las 13 horas habrá una performance de Un violador en tu camino y a las 18 horas tendrá lugar la manifestación, con salida desde la Plaza Guzmán el Bueno.
Cartagena
Partirá a las 12 horas e irá desde Plaza de España hasta la Plaza del Ayuntamiento.
Castellón
Será por la tarde, a las 18 horas, y saldrá desde la Plaza María Agustina.

Ávila
La Plataforma feminista de Ávila ha convocado la marcha, que partirá de El Chico con paradas en el Grande San Roque y la Subdelegación del Gobierno.
Huelva
Manifestación
Saldrá a las 18 horas desde el Antiguo Estadio Colombino y llegará hasta la Plaza de las Monjas.
Córdoba
Manifestación
La Plataforma Nosotras Decidimos ha convocada la marcha para las 12.30 horas. El punto de encuentro será la Plaza de la Constitución y finalizará en los Jardines Presidente Adolfo Suárez.
Ciudad Real
Partirá a las 18 horas desde el Parque Gasset y finalizará en la Plaza Mayor.
Lleida
Manifestación
La manifestación del 8M partirá, muy apropiadamente, de la Plaça 8 de març.
Badajoz
La manifestación de Badajoz partirá a las 12horas de la Avenida de Huelva, frente a la Delegación del Gobierno.
Zamora
Manifestación
Habrá una concentración a las 13.30 horas en la Plaza de la Constitución y una manifestación a las 19 horas que irá desde el Pirulo de la Marina hasta la Plaza Mayor.
Almería
Convocada por la Coordinadora Movimiento Feminista de Almería, comenzará a las 16 horas en Puerta de Purchena e irá hasta el Anfiteatro de la Rambla.