¿Tiene que ver el Alzhéimer con los embarazos?
Parece que sí, pero los científicos no se ponen de acuerdo en si estos aumentan o disminuyen las posibilidades de sufrirlo

Entre los aproximadamente 50 millones de personas en todo el mundo que viven con demencia, hay más mujeres que hombres (cifra que según la OMS se triplicará para 2050). La enfermedad más frecuente es el Alzhéimer, que supone un 60% y un 70% de los casos. Hasta ahora se creía que el hecho de que afectase más a las mujeres se debía a que ellas viven más tiempo y esta es una enfermedad asociada al envejecimiento. Sin embargo, nuevos estudios científicos sugieren que la influencia de ciertas hormonas y los cambios relacionados con el embarazo en el sistema inmune podrían tener también algo que ver.
Hace unos días, en la Conferencia Internacional de la Asociación de Alzhéimer en Chicago, se presentó un estudio que sugiere la existencia de un vínculo entre riesgo de sufrir demencia y el número de partos que tiene una mujer. Sostiene que las mujeres con tres o más hijos tienen un 12% menos de riesgo de desarrollar problemas cognitivos que una mujer con un solo hijo. Y en los casos de mujeres que han sufrido abortos, el riesgo es mayor. En concreto, las mujeres con tres o más abortos involuntarios resultaron ser un 47% más propensas a desarrollar demencia. Además, se descubrió que las mujeres cuyo período de vida fértil era más bajo (de 21 a 30 años) tenían un 33% más de riesgo de padecerla que las que eran fértiles durante más tiempo. El estudio, llevado a cabo entre más de 15.000 mujeres, comenzó en el año 1964. Posteriormente, entre 2016 y 2017, se analizaron los datos.
Sin embargo, otra investigación recientemente publicada sugiere justo lo contario, aunque también basa su hipótesis en los embarazos de la mujer. El estudio, realizado esta vez con mujeres de Corea del Sur y Grecia, propone que aquellas que han dado a luz cinco o más veces podrían tener un 70% más de probabilidades de desarrollar Alzhéimer. Además, dicen, las mujeres que tuvieron uno o dos embarazos que no llegaron a término mostraron ser menos propensas a desarrollar Alzhéimer que aquellas que nunca habían estado embarazadas. De hecho, tenían la mitad de posibilidades.
"Debido a que el embarazo y el parto inducen cambios dramáticos en los niveles de hormonas sexuales, planteamos la hipótesis de que el embarazo y sus resultados afectan el riesgo de la enfermedad de Alzhéimer a edades avanzadas", ha explicado a Time la Dra. Ki Woong Kim, autora principal del estudio.
Lo que está claro es que los científicos no tienen del todo claro cómo la las hormonas afectan al cerebro, pero los datos de ambas investigaciones sugieren que estas pueden tener algo que ver en la posibilidad de sufrir demencia.