De cómo las mujeres con discapacidad pueden pasar del NO al ON
MAS participa en una mesa redonda organizada por la Comisión Europea e Inserta Empleo sobre este tema

Parece que el techo de cristal, en el caso de las mujeres con discapacidad, tiene el doble de grosor. Sea por falta de información, desmotivación, inseguridades, cargas familiares o sus propias limitaciones, la realidad es que encontrar un empleo resulta para ellas mucho más difícil. De hecho, su tasa de actividad es del 33,1%, frente al 72% de las mujeres sin discapacidad.
Motivarles y ayudarles a encontrar un trabajo o una formación a su medida, es el objetivo de una campaña que ha llevado a cabo Inserta Empleo gracias al apoyo del Plan de Inversiones para Europa. Los promotores de la iniciativa participarán mañana en una mesa redonda titulada ‘Mujer y discapacidad: el apoyo de la Comisión Europea para favorecer la inclusión’. Entre ellas estarán Teresa Palahí, secretaria general de Fundación Once; Teresa Frontán, jefa de comunicación de la representación de la Comisión Europea en España; Virginia Carcedo, directora general de Inserta Empleo, y Patricia Carmona, una de las beneficiarias del programa. También Mujeres a Seguir estará presente y, por supuesto, os contaremos las principales conclusiones.

