La extrema pobreza, la orfandad, el mal estado de salud de los padres, la violencia, la discriminación, la exclusión, los conflictos armados o los desastres naturales son algunos de los factores que pueden incrementar el riesgo de que un niño se quede solo.  Aldeas Infantiles SOS actúa en 134 países proporcionando un entorno cálido y protector a aquellos niños que han perdido el cuidado de sus padres y apoyando a las familias que están pasando por situaciones de riesgo para que puedan cuidar de sus hijos.

La ONG de infancia pide de manera urgente a los gobiernos que sitúen a los niños como prioridad en sus agendas y se comprometan a proporcionar los recursos que garanticen sus derechos; a las grandes empresas, que inviertan, a través de sus programas de RSC, en la construcción de una sociedad en la que ningún niño sea dejado atrás; a los padres, que escuchen a los niños, conozcan sus derechos y tomen conciencia de que hay muchos que crecen sin la protección y el cuidado que necesitan, y a todas las personas en situación de ayudar, que no miren a otro lado y colaboren. Hay niños que están solos y nos necesitan. Hazte socio.

Tags


Ver Social

Registro de nuevos usuarios

Si no eres usuario registrado introduce tu correo electrónico y haz clic en el botón Registrarse.

Registrándote podrás

Formar parte de la comunidad MAS.
Comentar noticias.
Proponer candidatas a los premios MAS.

Recupera tu contraseña

Introduce tu dirección de correo electrónico.