Ningún niño nace para crecer solo
Aldeas Infantiles SOS alerta de que 220 millones de niños carecen de la protección y el cuidado que necesitan


Uno de cada diez niños crece en el mundo sin cuidado parental o está en riesgo de perderlo. Para Aldeas Infantiles SOS, todos los niños deberían tener aseguradas tres condiciones: el cariño y la atención estable de al menos un adulto, un hogar en el que se garantice su seguridad y su bienestar, y tener cubiertas necesidades básicas como la alimentación, la atención sanitaria y la educación. “Si alguna de estas tres condiciones no se da”, afirma Pedro Puig, presidente de Aldeas Infantiles SOS de España, “puede haber consecuencias graves para el desarrollo físico, emocional y mental del niño. Este lastre es como una mochila con la que han de cargar durante el resto de sus vidas, y cuanto más seria es la situación, más pesada se hace”.
Según los indicadores manejados por la organización, de los 2.200 millones de niños que hay en el mundo, 220 millones carecen de al menos uno de estos tres derechos. Por ello, y coincidiendo con el Día Universal del Niño, que se celebra este domingo, lanza la campaña ‘Ningún niño nace para crecer solo’ (#NingunNiñoSolo).
La extrema pobreza, la orfandad, el mal estado de salud de los padres, la violencia, la discriminación, la exclusión, los conflictos armados o los desastres naturales son algunos de los factores que pueden incrementar el riesgo de que un niño se quede solo. Aldeas Infantiles SOS actúa en 134 países proporcionando un entorno cálido y protector a aquellos niños que han perdido el cuidado de sus padres y apoyando a las familias que están pasando por situaciones de riesgo para que puedan cuidar de sus hijos.
La ONG de infancia pide de manera urgente a los gobiernos que sitúen a los niños como prioridad en sus agendas y se comprometan a proporcionar los recursos que garanticen sus derechos; a las grandes empresas, que inviertan, a través de sus programas de RSC, en la construcción de una sociedad en la que ningún niño sea dejado atrás; a los padres, que escuchen a los niños, conozcan sus derechos y tomen conciencia de que hay muchos que crecen sin la protección y el cuidado que necesitan, y a todas las personas en situación de ayudar, que no miren a otro lado y colaboren. Hay niños que están solos y nos necesitan. Hazte socio.