
Participantes

Cristina Gallach
Alta Comisionada para la Agenda 2030
Durante dos décadas cubrió como periodista acontecimientos como la caída de Ceaucescu en Rumanía o la del Muro de Berlín. A mediados de los noventa empezó a trabajar como asesora de comunicación, primero en la OTAN y después en el Consejo de la Unión Europea. En julio del año pasado fue nombrada Alta Comisionada del Gobierno español para la Agenda 2030, encargada de coordinar la implementación de los Objetivos de Desarrollo Sostenible de la ONU en nuestro país.?

Věra Jourová
Comisaria de Justicia e Igualdad de Género del Parlamento Europeo
Empresaria y abogada de origen checo ha dedicado casi toda su carrera a la política. Empezó siendo subdirectora de un centro cultural municipal, para después ser secretaria del ayuntamiento y jefa de departamento del Gobierno regional de Vysocina. Actualmente pertenece al partido liberal ANO 2011 y ocupa el puesto de Comisaria de Justicia e Igualdad de Género en el Parlamento Europeo.

Marisol Soengas
Directora del Grupo de Melanoma del CNIO
Se formó como bióloga molecular en las universidades de La Coruña y Autónoma de Madrid, y se inició como investigadora en el laboratorio de Cold Spring Harbor (Nueva York) analizando los mecanismos de la muerte celular. Después pasó por la Universidad de Michigan, en Ann Arbor, para finalmente, y ya de vuelta a España, recalar en el CNIO. Hace unos años su equipo ocupó titulares en la prensa de todo el mundo gracias al desarrollo de una técnica que permite que las células del melanoma, causante del cáncer de piel, se autodestruyan. Un descubrimiento esperanzador que abrió la puerta a la consecución en el futuro de un tratamiento eficaz contra esta enfermedad. En el CNIO, además, supervisa la formación de nuevos investigadores.

Irene Cano
Directora general de Facebook
Es una de las mujeres más relevantes del sector tecnológico en España. Tras estudiar Administración y Dirección de Empresas en la Universidad de Oviedo, empezó a trabajar en Yahoo! Pasó también por Orange y Google, y fichó por Facebook en 2009, solo un par de años después de la llegada de la red social a España. Actualmente es directora general de la compañía para el mercado ibérico. También colabora activamente con oenegés como la Fundación Vicente Ferrer y está muy comprometida con la reducción de la brecha de género en las profesiones STEM.

María Ruiz Andújar
Directora de desarrollo de negocio de Santander España
Licenciada en Administración de Empresas por ICADE, empezó a trabajar como analista y consultora en Goldman Sachs, JP Morgan Chase y The Boston Consulting Group. En 2004 se incorporó a Banesto, donde ocupó distintos cargos de responsabilidad, hasta que en 2013 pasó a la estructura del Santander. En la actualidad es responsable de desarrollo de negocio y miembro del comité de dirección del banco en España.

Sonia Díez
Activista educativa
Su misión es ayudar a que niños y jóvenes adquieran las herramientas para que de adultos sean dueños de su futuro; es decir: educar. Es profesora, escritora, empresaria, fundadora y directora de centros educativos. “El pasado sirve para aprender pero es el futuro que queremos el que debe impulsarnos a hacer”, asegura. Está convencida de que la educación es la gran palanca de cambio que el mundo necesita, una idea que explora en su reciente libro ‘¡EducACCION!’.

Irene Milleiro
Directora para Europa de Change.org
Desde 2011 trabaja en Change.org, la mayor plataforma de participación ciudadana del mundo. Pero el compromiso de Irene Milleiro con las causas sociales se remonta a mucho antes. Tras estudiar Derecho en la Universidad de Deusto y hacer un máster en Derechos Humanos y Democracia en Italia, se fue a Bruselas a trabajar para la Comisión Europea y la ONG IRCT, especializada en la rehabilitación de víctimas de la tortura. De vuelta a España estuvo varios años gestionando campañas de ayuda al desarrollo en Oxfam Intermón. Hasta que Change.org llamó a su puerta. En 2017 fue una de las ganadoras de los Premios MAS.

Teresa Viejo
Periodista y escritora
Escritora y periodista, Teresa Viejo es licenciada en Periodismo por la Universidad Complutense de Madrid, donde también ha cursado estudios de Sociología. Su carrera abarca prácticamente todos los medios: televisión (TVE, Antena3), prensa (Diario Ya), revistas (Interviú) y radio (RNE). Actualmente colabora con varias publicaciones y dirige el programa La observadora de RNE.
Ha escrito siete novelas, la última, Animales domésticos, publicada en 2017. Además, imparte conferencias sobre temas relacionados con la infancia y la condición de la mujer, es profesora del Máster de Comunicación de la Universidad Camilo José Cela y embajadora de Buena Voluntad de Unicef.

Lorena Morales
Secretaria de Igualdad del PSOE de Madrid
Se afilió a las Juventudes Socialistas de Pinto con 22 años. Desde el 2011 es edil del grupo en ese municipio. Actualmente es también secretaria de Igualdad del PSOE de Madrid y asesora de la vicepresidencia del Gobierno. Compatibiliza su trabajo en política con su dedicación a la cooperación internacional. Además de haber colaborado con diferentes oenegés, preside la Fundación Familias de Colores, una entidad que trabaja por los niños sin familia. En 2006 el Ministerio de Defensa le otorgó la Cruz al Mérito por su compromiso con la igualdad de género y los derechos humanos.

Mónica García
Presidenta del grupo parlamentario de Podemos en la Asamblea de Madrid
Licenciada en Medicina y Cirugía por la Universidad Complutense, tiene además un máster en Gestión Sanitaria. Es presidenta del grupo parlamentario de Podemos en la Comunidad de Madrid y portavoz de Sanidad. Compagina su labor política con su trabajo como anestesista en el Hospital 12 de Octubre.

Beatriz Becerra
Eurodiputada por ALDE y vicepresidenta de la comisión de Derechos Humanos del Parlamento Europeo
Antes de dedicarse al servicio público, la eurodiputada Beatriz Becerra trabajó en el sector audiovisual (en multinacionales como CBS, Buena Vista International y Sony Pictures) y en la oenegé Acción contra el Hambre. Tras incorporarse al Parlamento Europeo en 2014, entró en las comisiones de Empleo y Asuntos Sociales, Derechos de la Mujer e Igualdad de Género y Peticiones. En noviembre de ese mismo año se unió también a la comisión de Desarrollo y a la subcomisión de Derechos Humanos, de la que es vicepresidenta. Becerra presentó la candidatura de la activista yazidí Nadia Murad al premio Sájarov a la libertad de conciencia del Parlamento Europeo, que le otorgaron en 2017 (un año después le concedieron el Nobel de la Paz). Por su labor, Beatriz Becerra recibió el año pasado el Premio Especial MAS a la Trayectoria y el Compromiso.

Nadia Álvarez Padilla
Diputada por el PP en la Asamblea de Madrid y portavoz de la Comisión de la Mujer
Es diplomada en Trabajo Social (especializada en deficiencias y administración comunitaria) y también hizo un programa ejecutivo de Gestión en IE Business School. Fue alcaldesa de la localidad madrileña Carabaña en la pasada legislatura. Actualmente es diputada del PP en la Asamblea de Madrid, coordinadora de comisiones de su grupo parlamentario y portavoz de la Comisión de la Mujer.

Rocío Monasterio
Presidenta de Vox Madrid
Nació en Cuba, aunque pronto se trasladó junto a su familia a España, donde ha pasado casi toda su vida. Arquitecta y empresaria, Rocío Monasterio es responsable del área de Asuntos Sociales de Vox. Es una de las fundadoras del partido y su líder en Madrid.

Sofía Miranda
Concejala de Cultura y Deporte en Madrid por Ciudadanos
Es licenciada en Ciencias Políticas y de la Administración por la Universidad Complutense de Madrid. Posteriormente realizó el MSc Asian Politics en la Universidad de Londres, un master en Comercio Internacional y diversos cursos de lengua y cultura china. Más recientemente, en 2018, se formó en Instituciones Europeas en el Ministerio de Asuntos Exteriores. Hasta su entrada en política, su actividad profesional se desarrolló en el mundo de la moda y la exportación internacional como export manager e international manager. Actualmente es concejala de Cultura y Deporte en el Ayuntamiento de Madrid por Ciudadanos.