Publicitarias a seguir: conoce a las finalistas de los XII Premios Mujeres a Seguir

Las elegidas en el apartado de Publicidad y Marketing son Beatriz Arce, Belén Coca, Luisa García, Alba Guzmán y Rocío Sierra

Beatriz Arce, Belén Coca, Luisa García, Alba Guzmán y Rocío Sierra.

Seguimos con el repaso a las finalistas de los XII Premios Mujeres a Seguir. Hoy les toca el turno a las candidatas en la categoría de Publicidad y Marketing, cinco referentes de creatividad, estrategia y liderazgo en un sector clave en la construcción del discurso social. Entre ellas encontramos a la directora general de una agencia que ha experimentado un crecimiento espectacular en los últimos años, a una creativa que fomenta la igualdad de oportunidades en la industria, a la CEO de una consultora de comunicación que ha integrado la diversidad como eje estratégico de su liderazgo, a una de las mayores expertas en comunicación con impacto positivo y propósito de marca del país y a la directiva encargada de la estrategia de desarrollo de negocio de la red social profesional por excelencia.

Beatriz Arce

Directora general de Jungle

Asegura que su carrera ha sido, ante todo, un ejercicio de construcción constante. Creció en agencias independientes y multinacionales (Ruiz Nicoli, Proximity y El Laboratorio), donde descubrió el poder de la creatividad como motor de transformación de negocio. Formó parte de Dommo, proyecto que en 2018 dio paso a PS21. Dos años después fue nombrada directora general y en 2023 asumió la dirección general del clúster de comunicación de Jungle, que integra las agencias creativas PS21 y PS21 Barna, la consultora True, la agencia digital ES3, la agencia de social MeMe, la agencia creativa de fútbol Líbero Creative Club y la boutique creativa PINK. En solo siete años la compañía ha pasado de tener un equipo de cuarenta personas y unos ingresos netos de 5 millones de euros a cotizar en Euronext y convertirse en un grupo con 380 empleados y unos ingresos que superan los 40 millones, con un crecimiento del 49% en 2024. En este tiempo ha ganado también 280 premios, incluidos 19 Premios Eficacia, cinco galardones en Cannes Lions, el premio a la Agencia Creativa del Año de Anuncios en 2023 y el reconocimiento a la Agencia del Año y Agencia Independiente del Año en la última edición de El Sol. En 2022, Jungle obtuvo la certificación B Corp, como resultado de un proceso riguroso que Arce lideró personalmente y la empresa ha firmado el compromiso Uno de Dos, impulsado por MásMujeresCreativas. Beatriz Arce es licenciada en Publicidad y Relaciones Públicas por la Universidad Complutense, cursó el Programa de Dirección General del IESE y se formó en la Berlin School of Creative Leadership.

Belén Coca

Directora creativa y cofundadora de MasMujeresCreativas

Le gusta definirse como directora creativa de su vida y ha conseguido que esta gire en torno a sus tres grandes pasiones: la música, la creatividad y las personas. Empezó a trabajar en agencias digitales a finales de los noventa y en 2006 fichó por La Despensa, con el reto de crear un área digital en una agencia por entonces muy nueva. Acabó, ocho años después, como directora creativa ejecutiva, al frente de todo el equipo creativo de la agencia, que por entonces se había convertido en una de las más reputadas del mercado. En 2012 se había subido por primera vez a un escenario como cantante de su propia banda: Niña Vintage. La experiencia le abrió un nuevo campo de descubrimiento creativo que cambiaría el curso de su carrera. En 2015 decidió dejar el entorno de agencia y buscar de manera independiente proyectos más relacionados con sus pasiones (la música y la cultura) y su talento, para impulsar el talento de otras personas. En este ámbito trabaja con compañías como Sony Music y colabora con consultoras como Picnic y Nadie. También ha creado La voz creativa, un proyecto de formación con el que lleva casi una década fomentando la cultura creativa en compañías como Google, Indra o Roche Pharma a través de la música y el canto, En 2016 puso en marcha, con otras compañeras, el que, asegura, es, el proyecto con más impacto social y humano de todos los que ha desarrollado: Más Mujeres Creativas, una plataforma colaborativa para impulsar la visibilidad y la igualdad de oportunidades de las profesionales creativas de la industria publicitaria de la que en la actualidad forman parte más de 650 mujeres. En 2021, la asociación puso en marcha la iniciativa UnaDeDos, un gran compromiso firmado por más de medio centenar de marcas, agencias e instituciones para construir una industria publicitaria más equitativa y nuevas historias en las que las mujeres estén mejor representadas.

Luisa García

Socia y CEO global de 'corporate affairs' de LLYC

Ha sido una pieza clave del proceso de internacionalización que ha situado a LLYC entre las grandes firmas globales de su sector. Luisa García ha pasado casi toda su carrera en esta compañía, donde actualmente es socia y CEO global de la práctica de corporate affairs, la división más estratégica y rentable del grupo, que representa más de la mitad de la facturación de la firma y reúne a un equipo de más de 500 profesionales en Europa, Estados Unidos y América Latina. A lo largo de los años ha ocupado otras posiciones clave en el crecimiento de LLYC: fue CEO para Europa, COO Global, COO para América Latina y directora general de la región Andina, residiendo en países como Perú y Panamá y liderando la expansión del grupo en la región. Además, es miembro del consejo de administración de LLYC SA, empresa cotizada en BME Growth, y del consejo de LLYC Partners, sociedad que consolida las participaciones de los socios profesionales del grupo. También es patrona de la Fundación José Antonio Llorente y de la Junta Directiva de Dircom. Defiende la visibilidad del talento femenino como motor de transformación organizacional y palanca de competitividad. Participa de forma activa en redes de liderazgo como EJE&CON, IWF, Women Forward y el grupo de mujeres de YPO.  Su activismo se concreta tanto en el ámbito institucional como en la mentoría y promoción directa de mujeres en sectores tradicionalmente masculinizados.  Ha integrado la igualdad de género como eje estratégico de su liderazgo, impulsando iniciativas que combinan innovación, tecnología y creatividad para transformar la conversación pública y generar impacto. Ha promovido los estudios Mujeres sin nombre (sobre la infrarrepresentación femenina en los medios), Desenfocadas (sobre el tratamiento de la violencia de género en medios y redes) o Sin filtros (que puso de relieve el retroceso en la conversación digital sobre igualdad). Como resultado de estas investigaciones, LLYC ha puesto en marcha iniciativas como The purple check, una herramienta de IA que permite detectar sesgos de género en los titulares, o la campaña Sin Filtro, una acción internacional que utilizó filtros visuales para mostrar cómo los mensajes por la igualdad son distorsionados por el ruido y los ataques en redes. Luisa García es licenciada en Publicidad y Relaciones Públicas por la Universidad Complutense de Madrid y cuenta con un MBA por la Universidad Adolfo Ibáñez, una de las principales escuelas de negocios de América Latina. Además, está certificada en Buen Gobierno Corporativo por el Instituto de Consejeros y Administradores (IC-A). Ha sido elegida una de las cien mujeres más influyentes de España (Forbes, 2024) y ha sido elegida LinkedIn Top Voice, destacando su papel como referente en liderazgo, comunicación estratégica y visibilidad del talento femenino.

Alba Guzmán

Cofundadora de Rosaparks

Es una de las mayores expertas en comunicación con impacto positivo y propósito de marca del país.  Alba Guzmán fue consejera delegada, presidenta y directora general en multinacionales como Saatchi & Saatchi y Publicis Health, además de presidenta de la Asociación Española de Agencias de Publicidad de Salud, hasta que hace unos años decidió dar un giro a su carrera. En esa época hizo un curso en la Harvard Business School, donde descubrió que había una forma mejor de hacer negocios. Fue entonces cuando decidió intentar a hacer, a través de la creatividad, algo más trascendente que publicidad convencional. En 2020 fundó Rosaparks, una consultora que defiende el propósito de marca y la sostenibilidad social y medioambiental como elementos fundamentales para el éxito empresarial. Su objetivo es ayudar a las marcas en la definición de su propósito y a comunicarlo a través de proyectos de impacto ecosocial con un doble objetivo: hacer el bien y contribuir a que las marcas sean rentables y significativas. Acciona Energía, The Body Shop, Mediapro, Bayer, Unilever, Zurich y Edebé son algunas de las marcas para las que trabajan. También es cofundadora de S de Social, una organización que trabaja con el tercer sector para integrar la S de los criterios ESG en todos sus procesos y áreas de acción. Además, Alba Guzmán es business angel (es miembro de WA4STEAM, la comunidad de inversoras que invierte en proyectos de mujeres en el ámbito STEAM), ha mentorizado a más de cuarenta startups en aspectos como comunicación y creatividad en los últimos cinco años, es coordinadora para España de la Red Internacional de Promotores ODS y colabora con organizaciones como MasMujeresCreativas.

Rosario Sierra

Directora de desarrollo de negocio de LinkedIn España y Portugal

El suyo ha sido un viaje repleto de recodos y cambios de trayectoria. Es licenciada en Psicología por la Universidad de Granada y trabajó como psicóloga clínica durante tres años, pero después decidió formarse en marketing y empezó a trabajar en Orange. Montó una empresa de externalización de servicios que acabó cerrando dos años después y se fue a Londres a aprender inglés. Su objetivo era fichar por una gran empresa, algo que consiguió: se incorporó a Google, donde trabajó en marketing, y en 2012 se unió a Linkedin, que acababa de llegar a España (fue la primera mujer contratada por la empresa en nuestro país). Desde entonces ha contribuido al crecimiento de la red social profesional por excelencia desde diversas posiciones, especialmente en las áreas de ventas y desarrollo de negocio. En su cargo actual lidera la estrategia de crecimiento de la compañía trabajando con grandes empresas, administraciones públicas y universidades. Ha liderado proyectos de alto impacto para la digitalización del empleo y la formación y ha cerrado acuerdos estratégicos que han contribuido a transformar los modelos de empleabilidad y desarrollo de talento en España y Portugal. Ha sido reconocida como una de las Top 100 Mujeres Líderes en España de Forbes 2025 y la número 2 en la lista de Líderes más influyentes en el ranking de El Mundo. Activista comprometida con la igualdad, la diversidad y la inclusión, especialmente en el ámbito de la mujer y LGTBIQ+, Rosario Sierra participa en programas de mentoría para mujeres y jóvenes profesionales, y colabora con organizaciones y proyectos que trabajan por la equidad, la empleabilidad y el acceso a oportunidades para colectivos en riesgo de exclusión. Es miembro del patronato de Inspiring Girls y de Fundación Calala fondo de Mujeres. También es consejera en Adigital y del hub de competencias digitales del Ministerio de Economía.

Tu privacidad es importante para nosotros

Utilizamos cookies propias y de terceros para analizar nuestros servicios con fines analíticos, para mostrarte publicidad relacionada con tus preferencias en base a un perfil elaborado a partir de tus hábitos de navegación y para incorporar funcionalidades de redes sociales. Podrás cambiar de opinión y modificar tus opciones de consentimiento en cualquier momento al volver a esta web y accediendo a la página Política de Cookies.

Panel de gestión de cookies

✓ Permitir todas las cookies
✗ Denegar todas las cookies
Estas cookies son necesarias para que el sitio web funcione y no se pueden desactivar en nuestros sistemas. Usualmente están configuradas para responder a acciones hechas por usted para recibir servicios, tales como ajustar sus preferencias de privacidad, iniciar sesión en el sitio, o llenar formularios. Usted puede configurar su navegador para bloquear o alertar la presencia de estas cookies, pero algunas partes del sitio web no funcionarán. Estas cookies no guardan ninguna información personal identificable.

Cookies técnicas

✓ Permitir
✗ Denegar
Las cookies estadísticas nos permiten contar las visitas y fuentes de circulación para poder medir y mejorar el desempeño de nuestro sitio. Nos ayudan a saber qué páginas son las más o menos populares, y ver cuántas personas visitan el sitio.

Google Analytics

Ver sitio oficial
✓ Permitir
✗ Denegar
✓ Permitir
✗ Denegar
Estas cookies pueden ser añadidas a nuestro sitio por nuestros socios de publicidad/medios sociales. No almacenan directamente información personal, sino que se basan en la identificación única de tu navegador y dispositivo de Internet para ofrecerle compartir contenido en los medios sociales o para mostrarte contenido o anuncios relevantes en nuestro sitio web u otras plataformas.
✓ Permitir
✗ Denegar
✓ Permitir
✗ Denegar
Subir al principio de la página