Aida Caba, emprendedora: “Lanzarnos a competir en el mundo de los juegos de mesa era casi una locura. Nos sentíamos un poco David contra Goliat”
El primer juego educativo de Badan Studios se ha coronado como el mejor juego familiar del año

A veces las grandes ideas surgen en un momento de nostalgia. Eso fue lo que le ocurrió a Aida Caba, cofundadora de la startup Badan Studios, una empresa de entretenimiento que recientemente ha puesto en el mercado su primer juego de mesa, Rey Mono. Se presenta como “el juego de cartas que entenderás en un minuto” y efectivamente, la mecánica es sencilla: conseguir más puntos que los demás haciendo parejas de monos del mismo color. Eso sí, los otros jugadores pueden robarte los monos, echarte puntos negativos u obligarte a deshacerte de todas las cartas que hayas conseguido. Las partidas son rápidas (apenas 10 minutos) y están pensadas para entre 2 y 8 participantes a partir de 8 años; es decir, un juego para toda la familia, que es precisamente lo que Caba buscaba.
Esta algecireña se fue muy pronto de casa, no había cumplido 18 años cuando se trasladó a Jerez para estudiar Publicidad y Marketing. Al termina la carrera se mudó a Madrid, donde pasó por varias agencias de publicidad, hasta terminar recalando, el año pasado, en Cabify, donde trabaja como planner estratégica. Al estar tanto tiempo lejos de su familia, para ella era importante encontrar una forma de reconectar cuando les visitaba. “Buscaba algo para romper el hielo en los momentos de desconexión, que tuviese un lenguaje común y sencillo para compartirlo con mis abuelos o mis primos pequeños; algo que nos hiciera sentarnos en la misma mesa y mirarnos a los ojos en lugar de a una pantalla”.
Ese fue el germen de Badan Studios, el estudio creado por Caba y su socio, Alejandro Roldán, con el objetivo de crear experiencias que entretengan y transmitan valores sostenibles. Esta aventura empresarial era también una oportunidad de aplicar todo su conocimiento sobre marcas, audiencias y consumo consciente. “Sabíamos que lanzarnos a competir en el mundo de los juegos de mesa era casi una locura. Nos sentíamos un poco David contra Goliat frente a las grandes editoriales y distribuidoras. Pero también entendimos que este mercado no es de consumo único. La gente que juega, juega a muchos juegos. Y eso nos daba una oportunidad”.
Su primer producto, Rey Mono, reúne todos esos valores de los que hablaban cuando crearon la empresa: es un juego familiar, fabricado con materiales reciclados, producido de manera local y con una estética muy cuidada. Aunque los inicios del proyecto no fueron muy ‘estéticos’ precisamente. De hecho, el juego empezó a tomar forma en una hoja arrancada de una libreta. “Lo más cutre que te puedas imaginar”, reconoce Caba. Improvisaron unas cartas y fueron probando distintas dinámicas entre amigos y familia hasta que dieron con unas reglas fáciles. “Quería poder explicárselo en un minuto a mi abuelo y que lo entendiese, porque en esos momentos de reunión familiar o con amigos, si tienes que ponerte a leer una hora de instrucciones desconectas antes de haber empezado”.

Todo lo hicieron ellos mismos. Aprendieron Illustrator para crear el diseño y, lo más importante, se empeñaron en que el juego no llevase plástico y estuviese producido íntegramente en España. “Queríamos que todo fuera papel reciclado, sin retractilado. Tuvimos que aprender sobre la marcha, pero no queríamos llevar la producción fuera. No le veíamos sentido a fletar un avión desde China con 2.000 juegos para distribuirlos luego en nuestro país. Eso no iba en la línea de nuestros valores”.
Incluso sus familias se han involucrado en el proyecto. Los padres de los fundadores forman parte del equipo de Badan que va a las ferias, y lo hacen con camisetas que rezan: ‘Soy el padre del creador o la creadora’. “Involucrarlos fue un acierto vital. Estoy compartiendo con ellos experiencias que no habíamos vivido nunca”, asegura la emprendedora.

Su idea siempre fue reunir a distintas generaciones en torno a una mesa, pero tanto a Aida Caba como a su socio les ha cogido por sorpresa que Rey Mono haya acabado convirtiéndose también en una herramienta educativa. Ya son más de 3.000 los colegios que lo han adquirido para usarlo en dinámicas cognitivas.
Un premio inesperado que cambió el juego
Apenas cinco meses después de su lanzamiento, Rey Mono fue galardonado como Mejor Juego Familiar de 2025 en InterOcio, el evento más importante del sector en España, un premio que, sin duda, le ha dado visibilidad y credibilidad ante el sector. Badan Studios ya tiene lista la expansión del universo Rey Mono, aunque el proyecto no verá la luz hasta el próximo año. Mientras tanto, están preparando el lanzamiento de una carta especial, una edición limitada tipo drop que saldrá en las próximas semanas, como forma de mantener viva la comunidad y el juego. Y hay más ideas en el horno: Caba adelanta que tiene ya un segundo juego encima de la mesa (nunca mejor dicho), con dinámicas parecidas.