Sagrario Rico (Bimbo): “Hace tiempo aprendí que conciliar depende de uno mismo, de organizarse, tener claras las prioridades y poner el freno cuando toca"
Nuestro MAS Directivas de hoy se centra en la directora de transformación de Grupo Bimbo

Salvo alguna experiencia previa (como algún contacto con la política estadounidense), toda la carrera de Sagrario Rico ha discurrido en el sector de la alimentación. Empezó en Chupa Chups y Gallina Blanca y trabajó en Panrico Donuts hasta su adquisición por Grupo Bimbo. Allí ha sido responsable de marketing, de área de negocio y, desde enero de 2023, es directora de transformación de la compañía y forma parte de su comité de dirección.
¿Qué querías ser de pequeña? Siempre tuve claro que quería trabajar en el mundo empresarial. Me gustaba el dinamismo que veía en la empresa familiar. Era pequeña y no sabía qué era aún una compañía ni entendía las conversaciones en casa sobre el negocio, pero me gustaba la energía y pasión que se destilaba en esas charlas.
¿Cuál fue tu primer empleo? Durante varios veranos, mientras estaba en la universidad, trabajé en Washington, en un gabinete político de recaudación de fondos para congresistas y senadores. Fue espectacular vivir la política americana desde dentro.
¿Qué talento te habría gustado tener? Tocar el piano.
¿Quién es la persona que más ha influido en tu carrera? Mi marido y mi hermana pequeña, por igual. Ambos trabajan en el mundo empresarial, con dos estilos completamente distintos, pero igualmente inspiradores. Siempre recurro a ellos cuando tengo dilemas. Son mi voz de ángel y mi voz de demonio, pero no diré qué rol juega cada uno.
¿Qué es lo mejor y lo peor de tu trabajo? Lo mejor, las posibilidades de aprendizaje constante, tanto de mis compañeros como de los retos y proyectos. Es un entorno muy inspirador. Lo peor, la dichosa conciliación, pero hace tiempo aprendí que conciliar depende de uno mismo, de organizarse, tener claras las prioridades y poner el freno cuando toca.
¿Cuál es el mayor riesgo que has corrido nunca? Aunque tengo mucha energía, soy muy templada en la toma de decisiones. Probablemente habré tomado decisiones arriesgadas, pero no soy consciente de ello porque seguro que fueron fruto de un análisis meditado y de tener confianza plena en mí misma.
Elige una mujer cuya carrera te haya inspirado. Cualquier mujer que haya logrado salir adelante en un contexto adverso me inspira. Me inspiran valores como la autenticidad, la valentía, la resiliencia y la fortaleza.
Y una empresa (que no sea la tuya) que admires especialmente. Cualquier ONG pequeña que genere un impacto positivo en la sociedad. Hace unos días me hablaron de Dream Nepal, que se ocupa de sacar a los niños que viven en la cárcel con sus madres condenadas. Ambos son repudiados por las familias y los niños pueden llegar a cumplir hasta diez años en la cárcel sin haber tenido contacto con el mundo más allá de los muros de prisión. Dream Nepal les da un hogar, formación… un futuro.
¿Cuál es el mejor consejo que has recibido? Fluye y disfruta del camino.
¿Qué es lo que más valoras en una persona? La honestidad, la empatía y que no juzgue.
¿Cuál es el mejor cumplido que te han hecho? “Me encantas porque no juzgas y te adaptas a cualquier entorno. Creo que la sociedad y la vida ya nos lo ponen lo suficientemente difícil como para ir emitiendo juicios de valor sobre personas o circunstancias que no conocemos.
Descríbete con tres adjetivos. Optimista, creativa y perseverante.
¿Qué haces para desconectar del trabajo? Mi familia y amigos son mi mejor válvula de desconexión. Si, además, hay una mesa y una copa de vino, ideal. Soy muy foodie.
¿Cómo te gustaría ser recordada? Como alguien que intentó siempre ser buena persona, no herir y querer.
¿Cuál es tu momento favorito del día? Cuando llego a casa, me reencuentro con mi marido y mis hijos y nos contamos cómo nos ha ido el día. Es un momento precioso de compartir y de escucharnos.
¿A qué hora te has levantado esta mañana? Soy muy marmota y muy nocturna. Siempre apuro a levantarme.
¿Qué país te gustaría visitar? Somos una familia muy viajera y llevamos años recorriendo mundo, aunque tengo pendiente ver auroras boreales y volver a la Antártida, pero con mis hijos.
Recomiéndanos un libro, un disco, una serie y una película. Soy bastante heterogénea en mis gustos, a veces busco aprender, otras entretenerme. Comento los más recientes. Libro: El imperio del dolor, periodismo de investigación sobre la crisis actual de opioides en Estados Unidos. Está escrito de forma rigurosa y trepidante. Una historia familiar de superación y gente con mucho talento que, lamentablemente, encauzaron de la peor de las maneras. Película, acabo de ver Soy Nevenka, sobre el primer caso judicial sobre acoso sexual en España hace veinte años. Yo recuerdo esa historia y el escarnio y el rechazo social al que se vio sometida la víctima, duramente cuestionada. Bravo por Nevenka, por atreverse a denunciar en aquel momento y contar su historia en un entorno que tapaba y permitía comportamientos inadmisibles. Serie, Succession. Poder, dinero, traición con un fondo psicológico muy interesante. Y me chifla la música, desde Dua Lipa a Chopin.
Si tuvieses que elegir una profesión diferente, ¿cuál sería? Psicóloga. Me apasionan los mecanismos de la mente humana.
¿Qué experiencia que todavía no hayas vivido te gustaría vivir? Vivir fuera de España.
¿Dónde te ves dentro de diez años? En un mundo tan distópico, me basta con verme feliz, con amor y salud.