Bankinter es la empresa del Ibex con más mujeres en su consejo

25 de las 35 compañías del selectivo español ya superan el objetivo de 40% de presencia femenina establecido por la Ley de Paridad

Foto: Shutterstock.

El pasado verano, el Congreso aprobó la Ley de Paridad, que obliga a un mínimo del 40% de mujeres en órganos de poder de las grandes empresas, es decir, consejos de administración y comités de dirección. Las compañías del Ibex tienen hasta el 30 de junio de este año para cumplir ese objetivo y el resto de cotizadas tendrán que hacerlo a lo largo de 2026.

No debería ser muy difícil, al menos en lo que se refiere a los consejos de administración de las empresas del Ibex. De hecho, a cierre del año pasado, y según el IX estudio ‘Diversidad de género en los consejos de administración y los comités de dirección’, presentado ayer por Women CEO, de las 35 compañías que integran el selectivo español, 25 ya han alcanzado o superado ese 40%.

Algunas, de hecho, de forma sobrada. La compañía con más presencia femenina en su consejo de administración es Bankinter, con un 63,6% Al frente de ese consejo está Gloria Ortiz, nombrada el pasado mes de marzo CEO del banco en sustitución de María Dolores Dancausa,  una de las poquísimas consejeras ejecutivas del IBEX. Tras Bankinter se sitúan, con un 50% de consejeras, Cellnex Telecom, Logista, Inditex y Redeia.

En el Ibex todavía hay diez empresas que no han alcanzado el objetivo. Las que están más lejos son Grifols (30,8%), Naturgy (30%) y Fluidra (28,6%) En conjunto, la presencia femenina en los consejos del selectivo bursátil alcanzó el año pasado el 41,5%, con un crecimiento de 1,5 puntos porcentuales sobre 2023. Mirando un poco más atrás, vemos que en los últimos quince años, esa presencia se ha triplicado, pasando del 12,7% en 2010 al 41,5 % de 2024. Como señala Women CEO, la decidida actuación de la CNMV, que hace años incluyó ese 40% de mujeres en consejos en su Código de Buen Gobierno Corporativo, ha tenido mucho que ver con esa positiva evolución.

Entre las noticias no tan buenas, la asociación destaca que si bien hay más consejeras, la gran mayoría de ellas siguen siendo consejeras independientes (76%), que hay muchas menos dominicales (16%) y que la presencia femenina en la primera línea de los consejos es “anecdótica”.

En cuanto a la presencia de mujeres en los comités directivos del Ibex35, la situación también es bastante negativa, ya que se limita al 21%. El dato no ha mejorado ni medio punto respecto al año anterior y sigue 1,9 puntos por debajo del de 2022. Por empresas, solo cinco han alcanzado o superado el umbral del 40%: Aena (60%), Bankinter (50%), Rovi (45,5%), Redeia (43,8%) y Colonial (40%). A destacar que todavía hay tres empresas sin ninguna mujer en su comité de dirección: ACS, Grifols y Meliá Hoteles.

 

Tu privacidad es importante para nosotros

Utilizamos cookies propias y de terceros para analizar nuestros servicios con fines analíticos, para mostrarte publicidad relacionada con tus preferencias en base a un perfil elaborado a partir de tus hábitos de navegación y para incorporar funcionalidades de redes sociales. Podrás cambiar de opinión y modificar tus opciones de consentimiento en cualquier momento al volver a esta web y accediendo a la página Política de Cookies.

Panel de gestión de cookies

✓ Permitir todas las cookies
✗ Denegar todas las cookies
Estas cookies son necesarias para que el sitio web funcione y no se pueden desactivar en nuestros sistemas. Usualmente están configuradas para responder a acciones hechas por usted para recibir servicios, tales como ajustar sus preferencias de privacidad, iniciar sesión en el sitio, o llenar formularios. Usted puede configurar su navegador para bloquear o alertar la presencia de estas cookies, pero algunas partes del sitio web no funcionarán. Estas cookies no guardan ninguna información personal identificable.

Cookies técnicas

✓ Permitir
✗ Denegar
Las cookies estadísticas nos permiten contar las visitas y fuentes de circulación para poder medir y mejorar el desempeño de nuestro sitio. Nos ayudan a saber qué páginas son las más o menos populares, y ver cuántas personas visitan el sitio.

Google Analytics

Ver sitio oficial
✓ Permitir
✗ Denegar
✓ Permitir
✗ Denegar
Estas cookies pueden ser añadidas a nuestro sitio por nuestros socios de publicidad/medios sociales. No almacenan directamente información personal, sino que se basan en la identificación única de tu navegador y dispositivo de Internet para ofrecerle compartir contenido en los medios sociales o para mostrarte contenido o anuncios relevantes en nuestro sitio web u otras plataformas.
✓ Permitir
✗ Denegar
✓ Permitir
✗ Denegar
Subir al principio de la página