Gloria Ortiz sustituye a María Dolores Dancausa como CEO de Bankinter
Dancausa, por su parte, ha sido elegida presidenta no ejecutiva de la entidad

La junta de accionistas y el consejo de Bankinter aprobaron ayer el nombramiento de Gloria Ortiz como consejera delegada en sustitución de María Dolores Dancausa, elegida a su vez presidenta no ejecutiva del banco.
Dancausa cierra así una etapa de más de trece años al frente de Bankinter durante la que la entidad ha llevado a cabo su expansión internacional. En su nueva posición sustituye a Pedro Guerrero, presidente durante los últimos diecisiete años, que ayer, en su despedida, alabó la trayectoria de su sucesora, destacando los “brillantes resultados” de los últimos años y señalando que su nombramiento como nueva presidenta, tras ser “responsable de la línea ejecutiva de Bankinter desde 2010, es una garantía de futuro”.
Por su parte, la nueva CEO del banco, Gloria Ortiz, era hasta ahora directora de banca comercial. Se licenció en Ciencias Económicas y Empresariales por ICADE, Universidad Pontificia Comillas, así como en Administración de Empresas con Honores en la Universidad Middlesex en Londres.
Comenzó su trayectoria profesional en el sector de auditoría, en Coopers&Lybrand Deloitte (Londres) como auditora y, posteriormente, trabajó en consultoría, concretamente, en Coopers&Lybrand, como consultora senior de la función financiera, y en Ernst&Young, como gerente de consultoría de entidades financieras y seguros. Se incorporó a Bankinter en 2011 como responsable del departamento de control de gestión. Antes de ser responsable de banca comercial fue también directora de relación con inversores, directora financiera del grupo y directora de banca digital, tecnología y operaciones.
Un 64% de mujeres en el consejo
Bankinter destaca que, con estos cambios, el banco será la única sociedad del IBEX 35 que contará con dos mujeres en los principales cargos de administración y dirección de la entidad.
Por otro lado, la junta ha aprobado nombrar a Teresa Paz-Ares Rodríguez nueva consejera externa independiente. Con este nombramiento, el número de mujeres en el consejo se eleva a siete de un total de once miembros, lo que supone un peso del 64% (hasta ahora era del 45,5%).