Silvia Velasco (Be a Lion): “Muchas cosas en la vida, buenas y malas, son fruto del azar y por muy pocas hay que sufrir verdaderamente”
La CEO de la filial de Mediaset es la protagonista esta semana de nuestro MAS Directivas
Es consejera delegada de Be a Lion, la compañía de Mediaset especializada en soluciones de comunicación en el entorno de las redes sociales y el branded content. Silvia Velasco tiene una larga experiencia en el ámbito del marketing y los medios, en empresas del sector publicitario y multinacionales como Google o Prisa. Desde hace unos meses es también vicepresidenta de BCMA Spain, la asociación de los profesionales del branded content.
¿Qué querías ser de pequeña? Periodista, en concreto, locutora de radio. Me pasaba el día haciendo programas en mi habitación y participando en concursos de radio de todo tipo con el objetivo de conseguir ir al estudio.
¿Qué consejo le darías a tu yo adolescente? Tener paciencia y no sufrir tanto. Con los años, una aprende que muchas cosas en la vida, buenas y malas, son fruto en gran parte del azar y que por muy pocas hay que sufrir verdaderamente.
¿Cómo recuerdas tu primer día de trabajo? Lo compartí con otras personas que empezaban también ese día, así que fue muy llevadero, con mucha ilusión, muchas novedades y puedo decir que fue un gran día. Eso sí, debía estar tan nerviosa que recuerdo volver a casa exhausta.
¿Quién es la persona que más ha influido en tu carrera? Mi abuelo. Recuerdo pasar tiempo con él desde la infancia en su despacho y con él aprendí los principios básicos de cómo funciona un negocio en todos los sentidos. Fue un gran empresario y un devoto de su trabajo y su familia.
Descríbete con tres adjetivos. Familiar, disciplinada y testadura.
¿Qué talento te habría gustado tener? Pintar bien.
¿Cuál es el mejor cumplido que te han hecho? Un niño de 12 años me preguntó hace poco qué tenía que estudiar para ser como yo.
Elige una mujer cuya carrera te haya inspirado. Susan Wojcicki, directiva y emprendedora en Google y Youtube, que, además, ha fallecido recientemente.
¿Cuál ha sido tu mayor reto profesional hasta la fecha? Cada etapa tiene su reto, pero me decanto por el de ser emprendedora: desarrollar un negocio desde cero, construir y consolidar un gran equipo humano y conseguir que se convierta en un referente en el mercado.
Si pudieras elegir a cualquier persona, ¿con quién te gustaría trabajar? Tengo la suerte de trabajar desde hace años con mi socio, Carlos Sánchez, y no lo cambiaría por otra persona.
¿Y con quién te irías de cañas? Con Kamala Harris, me parece que ahora mismo necesita por lo menos una….
¿Qué te hace reír? Por suerte, muchas cosas: recuerdos familiares, mis amigos, el humor inteligente, la ironía…. Y de lo que más me río es de mí misma.
¿Y lo que más te enfada? La intolerancia y la falta de empatía. Son grandes lacras de nuestro tiempo.
Si volvieras atrás, ¿harías algo de forma diferente? Hubiera trabajado menos durante muchos años de mi vida y me hubiera gustado cultivar más mis hobbies.
¿Cuál es tu bien más preciado? Mi hija, sin ninguna duda.
¿En qué ciudad te gustaría vivir? Soy urbanita. En alguna gran ciudad cercana al mar.
Si eligieses una profesión diferente, ¿cuál sería? En este momento, creo que médico u otra profesión que tenga un impacto directo en la vida de las personas.
¿Qué experiencia que todavía no hayas vivido te gustaría vivir? Dar la vuelta al mundo.
¿Qué haces para desconectar del trabajo? Mirar a mi hija de 9 años me desconecta inmediatamente.
Recomiéndanos un libro, un disco, una serie y una película. Libro: La conjura de los necios, de John Kennedy Toole. Disco: The Joshua Tree, de U2. Serie: El ala oeste de la Casa Blanca. Película: Pulp fiction, de Tarantino.
¿Dónde te ves dentro de diez años? Ojalá con más tiempo libre y más cerca del mar pero, sinceramente, me conformo con quedarme como estoy ahora. Ya me siento muy feliz.