Almudena Justo dirigirá el Centro Internacional de Cuántica de Fujitsu
Justo es ingeniera química y tiene formación científica y empresarial

Fujitsu España ha fichado a la ingeniera química Almudena Justo para dirigir el Centro Internacional de Cuántica que la compañía acaba de inaugurar en España, con el apoyo de la Xunta de Galicia y el Centro de Supercomputación de Galicia. El Fujitsu International Quantum Center tiene como función acelerar la llegada al mercado de estas tecnologías mediante la colaboración público-privada, con el objetivo de que el tejido industrial pueda mejorar su competitividad, gracias al desarrollo y adopción de la cuántica.
La ejecutiva española es ingeniera química de formación y tiene sendos masters en Energía y Sostenibilidad y en Ingeniería Ambiental y Bioprocesos, además de formación en gestión empresarial (es Project Management Professional por el Project Management Institute (PMI) y Executive MBA por International Business). Ha realizado estancias internacionales en la London School of Economics, el Instituto Coller de la Universidad de Tel Aviv y la Oficina Española de Ciencia y Tecnología (dependiente del Ministerio de Ciencia) en Bruselas.
Justo tiene una dilatada experiencia empresarial en puestos ejecutivos de desarrollo de negocio y gestión de ecosistemas de innovación público privados en diferentes ámbitos tecnológicos a nivel internacional. Ha trabajado en distintos proyectos estratégicos público-privados de transformación digital, como la puesta en marcha de los sistemas de innovación agraria (AKIS) dentro de la política agraria común (CAP), proyectos de smart cities e implantación de zonas de bajas emisiones, transformación digital del sector del agua, etcétera.
Por su conocimiento tecnológico, de negocio y su amplia experiencia en financiación pública a la I+D+i, ha sido experta externa de la Comisión Europea y el Instituto Europeo de Innovación y Tecnología en creación de negocio, emprendimiento y transferencia tecnológica, trabajando en distintos verticales como energías renovables, economía circular y materias primas.