Las mujeres pierden peso entre las grandes fortunas de España
Sandra Ortega, Alicia Koplowitz y Hortensia Herrero son las más ricas del país

Solo un 25% de las grandes fortunas de España pertenecen a mujeres, según la clasificación que anualmente publica Forbes. En 2020 el dato era del 27% El ranking, que recoge las principales fortunas del país, analiza no solo la riqueza, sino también cómo gestionan su patrimonio, y estudia el valor de mercado de sus empresas, sus propiedades inmobiliarias, suntuarias y su liquidez.
La presencia de fortunas femeninas sigue siendo minoritaria en esta edición -32 forman parte de la lista-, además de desigual, puntualiza la revista. Y es que, la riqueza media de los hombres es de 1.511 millones de euros frente a los 993 millones de las mujeres.
Sandra Ortega, hija del dueño de Inditex y única mujer entre los cinco puestos de la lista, lidera el ranking femenino con una fortuna que asciende a los 6.300 millones de euros. Comparte cima con Amancio Ortega, accionista mayoritario de Inditex (1ª), Rafael del Pino, presidente de Ferrovial (3ª), Juan Roig, presidente de Mercadona (4ª) y Juan Carlos Escotet, presidente de Abanca (5ª).
Tras Sandra Ortega encontramos a Alicia Koplowitz, presidenta y propietaria del grupo Omega Capital, y Hortensia Herrero, accionista de Mercadona, en séptimo y octavo lugar, con 2.300 millones respectivamente. En total, el valor de la riqueza y negocios de estas tres mujeres asciende a 10.900 millones.
Entran también en la lista Liliana Godia Guardiola, propietaria de BCN Godia y accionista de Naturgy (66ª); María José Álvarez Mezquíriz, presidenta de Eulen (78ª); Mar Nogareda, propietaria de laboratorios Hipra (81ª); Marta Santacana, accionista de Wallbox (89ª); Carmen Güell, propietaria del grupo Riu (91ª) y María, Lourdes y Carmen Carceller, accionistas de Disa (93ª).
Por contra, quedan fuera Asunción Manzanet, propietaria de Sorman; Silvia Mora-Figueroa Domecq, propietaria de Agriculturas Diversas; Aurèlia Carulla, accionista de Agrolimen, o Montserrat Grifols Gras, accionista del grupo farmacéutico Grifols.
A nivel regional, Madrid es la comunidad que más mujeres multimillonarias aporta al ranking con 19 fortunas que acumulan 12.875 millones, seguida de Cataluña, con 18 mujeres y una suma de 8.550 millones de euros. En el otro extremo se encuentran Extremadura y Navarra, donde ninguna mujer tiene más de 30 millones de euros.