Estas son las empresas del IBEX-35 con más y menos mujeres en sus consejos
Todavía hay cinco compañías sin presencia femenina en sus comités de dirección

En la actualidad, solo el 26,2% de los miembros de los consejos del IBEX-35 son mujeres. Esto supone un modesto incremento de 2 puntos porcentuales respecto al dato del año anterior (24%), según el IV Estudio sobre diversidad de género en los consejos de administración y los comités de dirección de las empresas del IBEX-35, realizado por WomenCEO con datos actualizados a 1 de octubre. Desde la asociación destacan que a este ritmo necesitaríamos unos siete años para llegar al umbral de la paridad (40%).
Los consejos con más mujeres son los de Red Eléctrica, con un 41,7%: Caixabank, con un 37,5% (tras una importante subida partiendo del 27,8% del año anterior); Iberdrola, con un 35,7%; ArcelorMittal, Banco Santander, Bankinter, Cellnex Telecom, IAG, Merlin Properties y Repsol, con un 33,3% (otra subida significativa, en relación al 21,4% de 2018).
Por contra, los consejos con menos mujeres son los de Bankia con un 16,7%, Amadeus, CIE Automotive y MasMovil, con un 15,4%, y Naturgy, con un 8,3%
Es interesante señalar que la gran mayoría de las consejeras (87) son independientes y hay 18 dominicales. Solo hay 7 mujeres en la primera línea de los consejos.
En cuanto a los comités de dirección de estas empresas, la presencia de mujeres es bastante inferior: solo son 80 de los 454 miembros que los integran, lo que representa apenas un 17,6% de presencia femenina, aunque es cierto que el dato ha crecido en 3 puntos porcentuales, algo más que el porcentaje de consejeras.
Solo cinco empresas tienen un 30% o más de mujeres en sus comités de dirección. Son Inmobiliaria Colonial, con un 44,4%; CIE Automotive, con un 40%, tras un significativo incremento sobre el 25% del año anterior; Red Eléctrica, con un 38,5%; Aena, con un 33,3%, y Bankinter, con un 31,3%.
Todavía hay cinco empresas que no tienen ninguna mujer en su comité de dirección: Acerinox, ACS, AcerlorMittal, Cellnex Telecom y MasMóvil.
Las áreas de procedencia de las directivas son: