Citas culturales de septiembre: las series, los libros y las películas más esperadas del mes

Serán muchas las novedades que nos invitarán a quedarnos pegados a la pantalla o a las páginas de un libro

Emma Stone es una de las protagonistas de ‘Eddington’, la nueva película de Ari Aster. Foto: IMDB.

Septiembre significa para la mayoría volver al trabajo y a la rutina, pero el mes también suele traer una buena cosecha de novedades culturales. Además de los esperados regresos de Solo asesinatos en el edificio o The morning show, a las plataformas llega una serie policiaca creada por Brad Ingelsby, responsable de la exitosa Mare of Easttown, y otra creada por el tándem Álex Pina y Esther Martínez Lobato, responsables de La casa de papel. En cines podremos disfrutar de las últimas películas de Carla Simón y Alejandro Amenábar o de Una batalla tras otra, filme protagonizado por Leonardo DiCaprio, Sean Penn y Benicio del Toro, entre otras. Entre las novedades literarias llegarán novelas de grandes autores como Dan Brown, Ken Follett o Chimamanda Ngozi Adichie.

‘Task’ (HBO Max, 8 de septiembre)

Brad Ingelsby regresa a la pequeña pantalla con una miniserie protagonizada por Mark Ruffalo que se estrena en pocos días en HBO Max. Sigue a un agente del FBI en Filadelfia al mando de un grupo especial con la misión de poner fin a una cadena de robos en casas de drogas. Completan el reparto Tom Pelphrey, Emilia Jones, Jamie McShane y Thuso Mbedu, entre otros.

‘Eddington’ (cine, 12 de septiembre)

Un western contemporáneo con tintes de humor negro escrito y dirigido por Ari Aster, responsable de la premiada Midsommar, con un reparto de lujo encabezado por Joaquin Phoenix, Pedro Pascal, Austin Butler y Emma Stone. La película está ambientada en un pequeño pueblo de Nuevo México durante la pandemia de 2020. Una pareja que viaja por carretera se queda atrapada en este lugar.  Allí, el enfrentamiento entre el sheriff y el alcalde harán que lo que empezó como una disputa política local se convierta en una espiral de paranoia, violencia y caos.

‘Unos cuantos sueños’, Chimamanda Ngozi Adichie (Random House, 4 de septiembre)

La célebre autora de títulos como Americanah Todos deberíamos ser feministas regresa a las librerías con un título que narra la vida de cuatro mujeres africanas, Chiamaka, Zikora, Omelogor y Kadiatou, cuyos amores, anhelos e historias se entrelazan entre Estados Unidos y Nigeria. La novela explora la búsqueda de la felicidad, la honestidad con uno mismo, las complejidades de las relaciones familiares y afectivas, y el poder de nuestras decisiones.

‘El refugio atómico’ (Netflix, 19 de septiembre)

Álex Pina y Esther Martínez Lobato, creadores de La casa de papel, estrenan nueva serie. Esta vez sobre un futuro postapocalíptico y contará con Miren Ibarguren, Carlos Santos, Natalia Verbeke y los jóvenes Alicia Falcó y Pau Simón. El refugio atómico es la historia de un grupo de multimillonarios que se ven obligados a convivir en un lujoso búnker subterráneo ante la amenaza del estallido de la Tercera Guerra Mundial. Aislados bajo tierra, revelan sus verdaderos rostros y secretos más oscuros, dando lugar a todo tipo de tensiones y dramas.

‘Romería’ (cine, 5 de septiembre)

El tercer trabajo de la catalana Carla Simón, que llega hoy a los cines, fue muy bien acogido por la crítica del Festival de Cannes y ha sido una de las tres películas seleccionadas por la Academia de Cine española para representar a nuestro país en los Oscar. Con ella, Simón cierra su trilogía familiar, que incluye también Verano 1993 y Alcarràs. El filme sigue a Marina, una joven que viaja a Vigo para conocer a la familia de su padre biológico, fallecido por sida, enfrentándose a los secretos y al estigma que han marcado a su familia paterna.

‘The Savant’ (Apple TV+, 26 de septiembre)

Esta miniserie de ocho episodios llegará a finales de mes a Apple TV+. Producida y protagonizada por Jessica Chastain se basa en un artículo de Cosmopolitan publicado en 2019, bajo el título ‘¿Es posible detener un tiroteo masivo antes de que ocurra?’, escrito por Andrea Stanley. La serie sigue a una investigadora encubierta que se infiltra en grupos de odio en internet para intentar detener ataques extremistas antes de que ocurran.

‘La casa Guinness’ (Netflix, 25 de septiembre)

También a finales de septiembre se estrenará en Netflix una serie ideada por el creador de Peaky Blinders y centrada historia de la casa cervecera irlandesa por antonomasia. Ambientada en el siglo XIX arranca con la muerte del creador del imperio Guinness, Sir Benjamin Guinness. Sus cuatro hijos, cada uno con oscuros secretos, tendrán en sus manos el destino de la cervecería.

‘El último secreto’, Dan Brown (Planeta, 10 septiembre)

Dan Brown, autor de El código Da Vinci, regresa con una nueva aventura plagada de acción y misterio protagonizada por el profesor Robert Langdon. La historia sigue a Langdon en Praga, donde asiste a una conferencia de Katherine Solomon, una brillante científica con la que mantiene una relación. Solomon está a punto de publicar un libro que promete revolucionar la comprensión de la conciencia humana, pero un asesinato brutal y su desaparición junto con el manuscrito desatan una carrera contrarreloj.

‘El círculo de los días’, Ken Follet (Plaza y Janés, 23 de septiembre)

Otro de los escritores con más tirón entre el público publica un nuevo título. Ken Follett firma esta vez una novela épica que explora los orígenes de Stonehenge. Lo cuenta a través de los ojos de Seft, un joven minero de sílex con un don especial, y Joia, una sacerdotisa, que habitan en una época de conflicto y escasez climática en la Gran Llanura.

‘Una batalla tras otra’ (cine, 26 de septiembre)

Escrita y dirigida por Paul Thomas Anderson, conocido por Magnolia o Pozos de ambición, la película es una adaptación de la novela Vineland (1990), de Thomas Pynchon. Se centra en un conflicto personal: un exrevolucionario debe rescatar a su hija cuando el pasado vuelve a alcanzarlo. El reparto es de auténtico lujo: Leonardo DiCaprio, Sean Penn, Benicio Del Toro y Regina Hall son algunos de sus protagonistas.

‘El cautivo’ (cine, 12 de septiembre)

El fin de semana que viene llega a las salas de nuestro país la nueva película de Alejandro Amenábar, que narra las vivencias de Miguel de Cervantes durante su cautiverio en Argel. El ilustre escritor, interpretado por Julio Peña, fue apresado por corsarios en 1575, una experiencia que marcaría su destino literario.

‘Mujeres que amamantan cachorros de lobo’, Adriana Cavavero (Galaxia Gutenberg, 10 de septiembre)

La italiana Adriana Cavavero propone en su nuevo ensayo una reflexión sobre la maternidad que rompe con las visiones idealizadas, situando el cuerpo femenino en su dimensión más carnal. A través de la filosofía, la literatura y la tradición trágica, muestra cómo el parto y la experiencia de ser madre revelan una verdad visceral de la condición humana: el cuerpo de las mujeres, al desgarrarse, se convierte en origen de la vida.

Tu privacidad es importante para nosotros

Utilizamos cookies propias y de terceros para analizar nuestros servicios con fines analíticos, para mostrarte publicidad relacionada con tus preferencias en base a un perfil elaborado a partir de tus hábitos de navegación y para incorporar funcionalidades de redes sociales. Podrás cambiar de opinión y modificar tus opciones de consentimiento en cualquier momento al volver a esta web y accediendo a la página Política de Cookies.

Panel de gestión de cookies

✓ Permitir todas las cookies
✗ Denegar todas las cookies
Estas cookies son necesarias para que el sitio web funcione y no se pueden desactivar en nuestros sistemas. Usualmente están configuradas para responder a acciones hechas por usted para recibir servicios, tales como ajustar sus preferencias de privacidad, iniciar sesión en el sitio, o llenar formularios. Usted puede configurar su navegador para bloquear o alertar la presencia de estas cookies, pero algunas partes del sitio web no funcionarán. Estas cookies no guardan ninguna información personal identificable.

Cookies técnicas

✓ Permitir
✗ Denegar
Las cookies estadísticas nos permiten contar las visitas y fuentes de circulación para poder medir y mejorar el desempeño de nuestro sitio. Nos ayudan a saber qué páginas son las más o menos populares, y ver cuántas personas visitan el sitio.

Google Analytics

Ver sitio oficial
✓ Permitir
✗ Denegar
✓ Permitir
✗ Denegar
Estas cookies pueden ser añadidas a nuestro sitio por nuestros socios de publicidad/medios sociales. No almacenan directamente información personal, sino que se basan en la identificación única de tu navegador y dispositivo de Internet para ofrecerle compartir contenido en los medios sociales o para mostrarte contenido o anuncios relevantes en nuestro sitio web u otras plataformas.
✓ Permitir
✗ Denegar
✓ Permitir
✗ Denegar
Subir al principio de la página